Este futbolista de Guadassuar comenzó jugando en su localidad, y destacando con su equipo, con el cual consiguieron vencer varias veces a rivales del nivel del Valencia CF y Levante UD. Él comenzó jugando en la banda pero con el paso de los años se forjó como un lateral de futuro «made in Valencia CF», que ha fabricado en la última década a jugadores de la categoría de Bernat y Gayà.
En alevín de primer año aterrizó en la Academia valencianista, donde coincidió con Carlos Soler, Toni Lato, Jaume Grau, Pedro Chirivella, Javi Jiménez… Más tarde salió cedido al Torre Levante, y se marchó al Juvenil del Elche CF. Esto provocó que con tan solo 17 años ya tuviese que empezar a vivir fuera de la casa familiar. En su etapa como franjiverde le fue bastante bien, ya que consiguieron pelear por el ascenso a Segunda B, se quedaron a las puertas de obrar esa hazaña tras enfrentarse al filial de Osasuna. El descenso del equipo provocó una revolución en su filial, el salió y vivió entonces su primer etapa en el Luis Suñer.
Xavi Olmos regresa al suñer procedente de la Liga Universitaria de Estados Unidos
Nos referimos a Xavi Olmos, nuevo fichaje del equipo de Dani Ponz para esta nueva temporada 2020/21. En su anterior participación en la UD Alzira jugó bajo la dirección de Fernando Gómez Colomer. Y tras ese curso de blaugrana le apareció una gran oportunidad vital y futbolística: Estados Unidos. Hace casi un año le entrevistamos en nuestra sección «Valencianos por el Mundo».

En aquella entrevista nos contó como le iba en la Liga Universitaria de EEUU, en concreto en su equipo FIU Men´Soccer, de la Florida International University. Allí ha pasado dos años donde ha podido lograr avanzar en sus estudios de fisioterapia, y seguir creciendo en una liga muy exigente, la cantera de la Major Soccer League.
El lateral izquierdo de Guadassuar nos destacó que para competir bien en Estados Unidos debes estar muy bien en el apartado físico
Así nos describía el nivel de esta competición donde ha contado con muchos minutos: «El fútbol es muy físico e intenso, tienes que estar muy bien en lo físico para competir en óptimas condiciones. Además, se juega cada tres días sin apenas tiempo para recuperar, lo que hace que sea una liga durísima».
Por tanto, el «Gayà» de Guadassuar regresa al Luis Suñer, más fuerte en el apartado físico, más maduro tras esta experiencia en el otro lado del mundo, y con mucha hambre e ilusión por demostrar todo su fútbol que atesoran sus botas.