Abraham Mas es el máximo artillero del Horadada con 17 dianas, pero su trayectoria deportiva está marcada por su paso por las categorías inferiores del Elche y Hércules. En este último llegó a entrenar junto a jugadores de la talla de Tote, Farinós o Abel Aguilar, entre otros. J. A. Soler
– Cuénteme sus inicios como futbolista
– Cuando era pequeño empecé a jugar al fútbol sala en Crevillente, mi pueblo. Después me fui a Albatera, en donde estuve hasta edad cadete. Ya en juveniles llegué al Elche y después recalé en el Hércules.
– No hay muchos jugadores que hayan estado en las canteras de los dos principales equipos de la provincia de Alicante. ¿Coincidió con algún jugador que después dio el salto al fútbol profesional?
– Sí. En el Elche coincidí con Paños, un jugador que llegó a debutar en Segunda División con el primer equipo del Elche. En el Hércules jugué junto a Kiko Femenia, que fue traspasado al Barcelona y ahora juega en el Castilla, y Raúl Ruiz, que también fue traspasado al Real Madrid Castilla.
– En el Hércules llegó a hacer alguna que otra pretemporada.
– La primera fue con Juan Carlos Mandiá como entrenador. El Hércules tenía un equipazo con gente como Farinós, Tote, Sendoa, Abel Aguilar, etc. Estuvo a punto de subir a Primera y de hecho estableció un récord de puntos sin ascenso. Sumó creo que 78 puntos, que en cualquier otra temporada le hubiera valido para subir como campeón destacado.
– ¿Qué sucedió con usted?
– Al año siguiente continué en el filial del Hércules y también hice la pretemporada con el primer equipo. Ese año estaba el Boquerón Esteban como entrenador y hubo ascenso a Primera División. Aprendí mucho pues vi de cerca el fútbol profesional. Te das cuenta de cómo se trabaja a estos niveles cuando estás con jugadores que llevan mucho tiempo en la élite.
– ¿Qué pasó para no seguir en ese mundo profesional?
– Con el ascenso a Primera se complicó mucho la posibilidad de consolidarse en el primer equipo del Hércules. En otras circunstancias podría haber debutado pero había gente muy importante en la plantilla, los objetivos eran grandes y así no es fácil entrar ahí.
– ¿Qué hizo entonces?
– Me desvinculé del Hércules y me marché al Torrevieja. Después estuve en el Eldense, Albatera y ahora en el Horadada, en donde estoy teniendo un buen año. He anotado 17 goles y espero que la cifra aumente en lo que resta de temporada.
– Con todo lo que ha contado de su trayectoria deportiva, ¿qué futbolista le ha dejado más huella?
– De los que han trabajado conmigo de una manera u otra, Tote. Es el jugador que más calidad he visto junto a mí. Técnicamente era muy bueno y fue un placer entrenar o jugar junto a él.
– Y en el banquillo, dígame algún entrenador que también le haya marcado.
– Mario Barrera. Lo tuve en el Torrevieja y era un entrenador del que aprendí mucho. Trabajaba muchos aspectos como la organización, seriedad y disciplina táctica.
– ¿Se ve en un futuro como entrenador?
– No lo sé. He empezado a entrenar equipos de niños pequeños y me ha gustado. Pero no podría decir ahora mismo si me dedicaré a entrenar.
– ¿Sigue Golsmedia?
– Por supuesto. Entro con mucha frecuencia. Hacía falta un medio como Golsmedia que se encargue de recoger la información del fútbol regional. Es una gran labor.