domingo, 6 de abril 2025
Valencia CF
»
»
»
»
»
»
»
»
El Mundial 2030 otra vía de presión de Lim a las administraciones

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense

El Mundial 2030 otra vía de presión de Lim a las administraciones

España acogerá el Mundial de 2030 pese a todo el escándalo que envuelve al fútbol español, con el episodio Rubiales más la gran mancha que ha provocado que caso ‘Negreira’ por parte del Barcelona. Sin embargo, la FIFA concedió este miércoles 4 de octubre el Mundial de 2030 a la candidatura oficial que forman España, Portugal y Marruecos. 

Ahora bien, este Mundial que tendrá un peso específico en España, será la sede donde se disputen más partidos, también tendrá que arrancar en Sudamerica, ya que la FIFA ha querido tener el detalle conmemorando el Mundial de 1930 y Uruguay, Argentina y Paraguay jugarán sus partidos inaugurales en sus propios países.

De momento no está definido el número total de sedes en las que se jugarán partidos pero debe ser un mínimo de 14 y el Mundial de 2026 albergará 16 ciudades diferentes que acogerán partidos de la fase final del Mundial. En principio, en España se esperaba contar con 11 sedes más las tres de Portugal, pero la entrada de Marruecos y los partidos inaugurales en Sudamerica, hacen que el puzzle sea más complicado de montar y que en principio se pierdan sedes de las 11 que inicialmente esperaba España.

Madrid, Barcelona y Sevilla tienen garantizada ser sede y está previsto que la final del Mundial se dispute en el remodelado Santiago Bernabéu. A partir de ahí, hay que contar con Portugal, Marruecos y los inaugurales en Uruguay, Paraguay y Argentina. Es decir, España tendrá el peso de las sedes pero está por ver si además de las tres ya elegidas dispone de otras ocho sedes más, como estaba previsto o si debe recortar. Las opciones son Balaídos, El Molinón, Riazor, San Mamés, Anoeta, La Romareda, Nuevo Mestalla, Nueva Condomina, La Rosaleda y Gran Canaria.

Desde la RFEF no se descarta ninguna ciudad pero sí se desliza que la situación del Valencia CF no ayuda en nada a poder elegir el Nuevo estadio como una de las sedes, ya que no se tiene la fiabilidad de que se pueda contar con ese estadio. La RFEF ha entrado en la fase final y aunque quedan más de seis años para la disputa del Mundial, las normas obligan a presentar ya una serie de garantías para poder optar a ser sede, unas garantías que para Valencia hoy no están.

PP y Meriton tienen un acuerdo en los puntos clave del convenio y el Mundial 2030 ya es una realidad aunque Valencia no sería una sede importante y en la RFEF hay dudas por todo el lío existente

Ahora, es donde entrará en juego la valoración que hagan los políticos de lo importante que sería para ellos la disputa de algún partido del Mundial de 2030, porque esa sería la opción, la de que llegará algún partido suelto pero no ser una sede de las principales, a cambio de tener prisa y darle las ventajas de un gran convenio urbanístico a Peter Lim. 

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, aseguró este miércoles en la ‘Cope’ que «no iba a concederle ninguna ventaja a Lim, ni a nadie, y que lo importante es que se solucione el asunto del estadio’. Además, Catalá cerró la puerta a poder presionar desde las administraciones para que el máximo accionista del Valencia CF, venda sus acciones y haya un cambio de mayor accionista. «La ley de Sociedades Anónimas es la es. Yo soy liberal y no soy intervencionista, ni de expropiar». 

La idea del nuevo equipo de gobierno del Partido Popular, ya es evidente y a todas luces y pasa por firmar lo antes posible el convenio para la posible finalización del nuevo estadio de Mestalla, ya que nadie garantiza que se termine definitivamente porque no se podrá pedir avales, ni garantías económicas, como confirmó el propio concejal de grandes proyectos, Marí Olano. Ahora, que el los populares han empezado a deslizar la idea clara de firmar ese convenio habrá que ver si la presión de los aficionados, que evidentemente les están pidiendo a los políticos otra cosa, sirve para que se les escuche o si los políticos se ciegan con la foto del Mundial y la imaginaria de la inauguración del nuevo Mestalla.

El Mundial «sería un orgullo que pudiera venir a Valencia en su fase de grupos, pero en ningún caso condiciona el convenio», afirmó el pasado viernes Marí Olano en una entrevista en ‘Onda Cero’. Ahora, veremos si eso es cierto, o sí las prisas por el Mundial terminan favoreciendo una vez más al incumplidor Peter Lim. 

PP y Meriton tienen un acuerdo en los puntos principales, tras la reunión en Madrid hace tres semanas del señor Olano con el secretario del consejo de administración del Valencia CF, y el abogado de Peter Lim, Germán Cabrera. Ahora, ese acuerdo debe llevarse a papel y firmarse. Pero en el PP saben que asumir esa decisión tendría un desgaste público evidente, si detrás del convenio no viene una solución para las acciones del club.

Por Golsmedia