«Ganar, ganar y volver a ganar…», esa frase mítica de Don Luis Aragonés es la que están siguiendo fielmente los jugadores del CP Cacereño en la Segunda RFEF Grupo IV. El equipo de Julio Cobos acumula una racha de cinco victorias consecutivas que le han afianzado en la segunda posición de la liga dejando encarrilada su presencia en la Promoción de ascenso hacia Primera RFEF, algo impresionante para un equipo que tenía el objetivo inicial de asegurar la permanencia.
Junto a José Ramón (9 goles) el delantero alicantino Rubén Solano (7) forman un ataque con mucho gol en las últimas jornadas y que está haciendo soñar a su afición con una gran alegría al final del curso. Golsmedia contacta con el exatacante del Orihuela CF, Olímpic de Xàtiva, Eldense, Novelda, Hércules, Jumilla, Elche Ilicitano… para conocer cómo se está encontrando esta temporada en Cáceres y descubrir las claves del gran momento de su equipo.
«Somos un equipo fuerte, rocoso, que lo da todo en el campo»
P. ¿Cómo era el proyecto del Cacereño para esta temporada?
R. Nuestro entrenador Julio Cobos lo dijo claro, el proyecto era para asentarse en la categoría, para mantenerse. Hemos hecho las cosas muy bien durante la liga y vamos segundos cuando afrontamos los últimos meses, el equipo ha sido el segundo mejor del grupo hasta la fecha, que estamos muy contentos por ello.
P. Tú llegaste como uno de los nuevos y numerosos fichajes este pasado verano. ¿Cómo fue tu llegada?
R. Llegué tras hablar con compañeros y me comentaran el proyecto que tenía el club, y no ha podido ir mejor la verdad. Los compañeros me acogieron de forma espectacular, la ciudad está muy bien, y sobre te destaco el vestuario que está muy unido, y las personas siempre están por encima de los futbolistas.
P. La última vez que te entrevistamos, cuando jugabas en el Orihuela CF, también nos destacabas la importancia de contar con un buen vestuario. ¿Es tan importante para rendir bien?
R. Cada uno en su trabajo tiende a rendir mejor cuando mejor es el ambiente en su grupo. Aquí las cosas están saliendo bien, el proyecto del club es bueno, los jugadores hacemos lo que más nos gusta que es ir a entrenar, jugar, y lo hacemos con muchas ganas porque hay muy buen rollo. Todos, jugadores y cuerpo técnico estamos unidos y de ahí creo que la temporada esté resultando tan buena.
P. ¿Cuál es la identidad de este Cacereño en el juego?
R. Somos un equipo fuerte, rocoso, que lo da todo en el campo. Aquí los aficionados de Cáceres que vienen a los partidos ven que nos lo dejamos todo, que hacemos todo lo posible por conseguir el mejor resultado, a veces se empata y otras veces se gana pero siempre nos lo dejamos todo sobre el campo. Ahora toca disfrutar porque estos momentos buenos en el fútbol son cortos, no suelen ser habituales, y hay que aprovecharlos.
«El primer objetivo ya lo cumplimos como dijo el entrenador Cobos, la permanencia, luego hemos pensado en ir partido a partido»
P. ¡Cinco victorias consecutivas en la liga! ¿Cómo lo estáis consiguiendo?
R. Al final el equipo está trabajando muy bien y eso se traslada a los partidos, y luego estamos contando con esa suerte que tienen los equipos de arriba para ganar en partidos muy parejos. Nosotros seguiremos trabajando igual y con esa chispa de suerte podremos seguir disfrutando.
P. 52 puntos tenéis en la liga, en otros grupos estos puntos os darían para luchar por el ascenso directo, pero en vuestro grupo tenéis a un Córdoba con números espectaculares…
R. El Córdoba es un equipo que no sé qué hace en esta categoría, la verdad. Por afición, por presupuesto, por tantas cosas no es normal que esté en Segunda RFEF. El año pasado tuvieron un año malo y lo pagaron compitiendo ahora en esta categoría pero no forman parte de esta liga, son de liga superior.
P. Más 13 puntos de colchón sobre los equipos fuera de la Promoción, tras vuestra gran racha de victorias ¿qué objetivo os marcáis en este final de liga? ¿Asegurar la segunda plaza? Eso os permitiría el jugar ante rivales peor clasificados en el play-off y eso tan importante de en caso de empate lograr el pase sin penaltis, ante oponentes que finalizaron en peores posiciones….
R. El primer objetivo ya lo cumplimos como dijo el entrenador Cobos, la permanencia. Luego hemos pensado en ir partido a partido, ante el San Fernando que está en la zona baja le ganamos en el descuento, ellos tienen un buen equipo y demostraron que cada partido es difícil de ganar. Nosotros ahora intentaremos sumar los máximos puntos posibles que restan en la liga para poder contar al final con esas importantes ventajas que mencionabas.
«Te destacaría como lo más especial del Cacereño esa conexión que tienen el club con la afición»
P. Tú eres alicantino y hace poco hemos conocido que las eliminatorias de la Promoción se disputarán en la provincia de Alicante, ¿contento por ello no?
R. Ha sido una gran alegría para mí. Nada me hace más ilusión que subir en mi ciudad con el CP Cacereño, ojalá nos podamos meter en esa Promoción y llegar a conseguir este sueño.
P. Ojalá pudiese estar en una Promoción así el Orihuela CF ¿no? Ahí está peleando por subir desde la Tercera RFEF…
R. Ojalá sí, me gustaría mucho. En Orihuela pasé dos años espectaculares pese a lo deportivo que no terminó como queríamos. A pesar de no salir las cosas este último año pues es un club con una gran gestión, con una gran afición, y les deseo lo mejor ahora para el final de esta temporada.
P. Lo comentaba al principio, llegaste el pasado verano al CP Cacereño, después de estos meses en el club, ¿Qué tiene de especial o diferencial?
R. Lo más especial es la ciudad, muchas veces cuando voy a comer a un sitio te reconocen y te agradecen el trabajo. Tengo una gran gratificación interna de cómo se han portado los aficionados conmigo y con el equipo. Te destacaría como lo más especial del Cacereño esa conexión que tienen el club con la afición.
P. Nos alegramos de verte tan feliz en tu etapa en el Cacereño, transmites felicidad ¡y goles! Ya sumas 7 esta liga.
R. Si (sonríe). El año pasado no tuve la suerte de ser tan efectivo pero este año ya sumo 7 goles y muchas asistencias, que me siento muy bien.
P. ¿Eres de darle muchas vueltas a las acciones de un partido?
R. No, intento no darle muchas vueltas tras el partido porque al final tienes toda la semana en los entrenamientos para analizar lo sucedido. Así pues intento no pensar mucho en ello y desconectar, con el tiempo aprender a saber desconectar de esas jugadas.
¡Buena suerte Roberto!