Copa del Rey Juvenil.- Final.
El Villarreal se cita con la historia mañana sábado en la gran final de la Copa del Rey, la primera de su trayectoria, un duelo que le medirá al gran dominador de la competición en los últimos años, el Atlético de Madrid, tres títulos en los últimos cuatro años le contemplan.
Sábado, 29 de junio
20:00 horas. Club Atlético de Madrid – Villarreal CF. Estadio Antonio Peroles.
El Villarreal jugará este próximo sábado la primera final de Copa del Rey de su historia. Atrás quedan las desilusiones en ediciones precedentes, con dos eliminaciones a orillas del partido decisivo, ante el Real Madrid, en las temporadas 2015/16 y 2016/17.
Al final el Submarino estará presente en la última batalla del torneo del KO y lo hará en una sensacional temporada que supondría un brillante broche a la misma.
El conjunto dirigido por Miguel Ángel Tena ha tenido que cuajar una gran temporada regular en liga, en la que se proclamó campeón del grupo VII, y dejó en la cuneta al Real Zaragoza en octavos de final, verdugo amarillo en la final de Copa de Campeones, Real Sociedad en cuartos y Real Madrid, finalista en las últimas cinco ediciones, en las semifinales. Por su parte, su rival, el Atlético de Madrid superó a Las Palmas, Espanyol y Levante, no sin problemas ante los de Orriols.
Los amarillos llegarán mañana a Roquetas de Mar como novatos. Será su primera final por la séptima del cuadro rojiblanco, que además ha ganado tres de las últimas cuatro disputadas, las dos últimas consecutivas, todo en el último lustro. El Atlético de Madrid es un equipo acostumbrado a ganar pero el Villarreal busca dar la sorpresa e inscribir su nombre en el palmarés de la competición.
El fútbol se la debe a los de la Plana Baixa, que claudicaron en la gran final de la Copa de Campeones de Vigo ante el Real Zaragoza. La derrota fue verdaderamente dramática al llegar en la tanda de penaltis. Ese ha sido el único borrón de la presente temporada para el Submarino.
El técnico Miguel Ángel Tena podría apostar de inicio por Filip Jörgensen en portería, Izan, Vadik, Dani Pereiro y Dani Tasende en defensa, Morante y Carlo Adriano en el doble pivote, Collado, que podría volver al once tras recuperarse de su lesión, y Galdón en bandas, y Arana junto a Fer Niño formando tándem ofensivo en ataque.
Los amarillos esperan traer la Copa del Rey a la Comunitat Valenciana, algo que solo ha sucedido una vez y hace la friolera 58 años. Y es que desde que el Valencia se impusiera al Deportes Elizondo vasco en 1961, el título ha sido esquivo para los representantes valencianos. ¿Se romperá la maldición mañana?