Liga de Fútbol Profesional
»
»
»
»
»
»
Los jugadores afectados por un ERTE prorrogarán su contrato más allá del 30 de junio

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Javi Cabello, nuevo entrenador del CD Eldense. Foto: Club.
alvaro campos castellon
Álvaro Campos, guardameta del CD Castellón.

Los jugadores afectados por un ERTE prorrogarán su contrato más allá del 30 de junio

Álvaro Campos, guardameta del CD Castellón.

La crisis del coronavirus ha forzado que una gran cantidad de empresas se hayan visto abocadas a aplicar un ERTE en su plantilla para salvaguardar la viabilidad económica y los puestos de trabajo. El fútbol no es ajeno a esta coyuntura, y son varios los clubes que han aplicado esta medida sobre sus trabajadores, como es el caso del CD Castellón o el Hércules CF.

En esta grave coyuntura, el Gobierno continúa aplicando decretos leyes con el fin de aligerar el golpe financiero que la pandemia del COVID-19 ha generado a nivel mundial. Ahora, el nuevo decreto ley que el Consejo de Ministros deberá aprobar contiene en su artículo 5 una medida que afecta de forma directa a los contratos temporales.

«La suspensión de los contratos temporales […] supondrá la interrupción del cómputo de su duración y de los periodos de referencia equivalentes al periodo suspendido respecto de las personas trabajadoras afectadas»

Es decir, desde que se apruebe este decreto ley hasta que se levante el estado de alarma, todos los contratos temporales deberán pausarse. El total del tiempo de suspensión será prorrogado. Todos los futbolistas tienen firmados contratos de esta naturaleza, por lo que todos aquellos jugadores que concluyan su vinculación con su actual club este 30 de junio podrán alargar su contrato mientras dure el estado de alarma.

Con ello, las instituciones encargadas de dar una solución a la problemática de la resolución de contratos a 30 de junio cuando la competición aún no haya finalizado ven en este decreto un alivio, aunque al desconocerse cuándo se reanudarán las ligas y en qué condiciones, todavía se exigen medidas para asegurar que los futbolistas no se queden sin contrato y puedan terminar la competición con su actual equipo.

Por el momento, varios clubes de las tres primeras categorías han presentado un ERTE. En LaLiga Santander el primero fue el FC Barcelona, y les siguieron el RCD Espanyol y el Atlético de Madrid. Ni Valencia, ni Levante ni Villarreal tienen planeado aplicar el expediente de regulación temporal de empleo. En LaLiga SmartBank no se ha producido ningun ERTE, mientras que en los equipos valencianos del grupo III de Segunda B lo han presentado CD Castellón y Hércules CF.