Lliga Comunitat
»
»
»
»
»
»
»
»
»
La FFCV prepara una circular sobre el regreso de la Regional Preferente

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Los jugadores del CD Utiel celebrando un gol esta temporada.

La FFCV prepara una circular sobre el regreso de la Regional Preferente

Los jugadores del CD Utiel celebrando un gol esta temporada.

La semana pasada, el viernes, se publicó el Decreto de la Generalitat donde autorizaba al regreso de los entrenamientos deportivos al aire libre desde este 1 de marzo. Además, el gobierno autonómico levantaba la suspensión sobre las competiciones de ámbito autonómico, solo las categorías «prenacionales», es decir, aquellas donde están en juego plazas para ligas nacionales del próximo curso.

Y tras este Decreto, la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana confirmaba el regreso del entrenamiento federado, y de estas determinadas competiciones que tienen la autorización autonómica para poder regresar, como la Regional Preferente. La idea expuesta por la FFCV es que estos seis grupos regresen a los partidos oficiales el próximo 13-14 de febrero. 

Los técnicos de la FFCV trabajan para concretar en una nueva Circular como se disputará lo que queda de temporada en la Regional Preferente

Ahora falta conocer ¿cómo regresará la competición en Regional Preferente? El calendario inicial del curso 21/22, con esos grupos de 14 o 15 equipos, iba a terminar el 6 de junio según el calendario inicial presentado, contando los play-off. Las ligas iban a finalizar según el primer calendario que se oficializó el 9 de mayo. Esta previsión ha saltado por los aires con dos meses de competición suspendida. Y es que la mayoría de clubes solo han disputado 9 jornadas, restándoles 21 jornadas (grupo 4 de 15 equipos). Pero hay clubes como el CD Llosa que solo han disputado 5 partidos, es el equipo que más debe recuperar.  

Los técnicos de la FFCV están trabajando en detallar en una nueva circular la nueva situación de la Regional Preferente. No sabemos si se optará por reorganizar la actual liga con todas sus jornadas en el calendario disponible, parece complicado, o por si se reducirán las jornadas. La fecha limite para finalizar la temporada es el 30 de Junio. Las Federaciones Territoriales tienen ese compromiso todas ellas de dar por finalizado este curso 20/21 a ese 30 de junio, y evitar que suceda lo del curso pasado, que en julio se disputen aún partidos de esta temporada. En varias entrevistas responsables federativos de diferentes territorios han destacado que se quiere evitar a toda cosa que esta problemática temporada (por el contexto Covid-19) afecte al próximo curso, donde se espera disfrutar de una temporada mucho más normal. Por ello esa fecha topa del 30 de junio marca el nuevo calendario que se pueda organizar.

Jugadores del CD Jávea durante un encuentro de la pasada pretemporada. Foto: CD Jávea.

Recordar que en la Circular nº12 hecha pública antes de comenzar la temporada ya se avisaba: «Las Bases o Normas de competición pueden verse modificado durante el transcurso de la temporada por causa de fuerza mayor, siendo competencia de la Junta Directiva de la FFCV la determinación de la paralización y/o de la vuelta a la competición en atención a las causas de fuerza mayor que sobrevengan y su prolongación en el tiempo, salvo en aquellos aspectos que la competencia fuera del Juez de Competición».

Si se llegan a disputar el 50% de los partidos previstos en la liga 20/21 serán válidos los resultados para descensos y ascensos

Y se fijaba de esta forma que los resultados de la temporada serían válidos con la disputa del 50% de la liga: «Si por causa de fuerza mayor no pudiesen disputarse todas las Jornadas previstas de una competición antes del 30 de Junio de 2021, las consecuencias serán las siguientes:

1) Si no se hubieran podido disputar por parte de todos los equipos participantes al menos el 50% de las Jornadas previstas en el calendario oficial, antes del 30 de Junio, la competición se considerará finalizada sin ascensos ni descensos y, en su caso, sin ganador del título.

2) Si en el momento de suspenderse o al llegar a 30 de Junio se hubieran disputado por parte de todos los equipos participantes un número de Jornadas superior al 50% de las previstas en el calendarlo, la competición finalizará y se considerará válida la clasificación correspondiente a la última Jornada disputada por todos los equipos, aplicándose las reglas previstas en las Bases de la competición y en el Reglamento General sobre ascensos y descensos y, en su caso, las relativas al ganador del título, según lo estipulado en las bases de competición y las reglas previstas en el Reglamento General».

Por Golsmedia