El fútbol español está repleto de grandes jugadores en todas sus categorías. No obstante, ocurre que, con la creación de la Primera y la Segunda RFEF, algunos cracks están ahora mismo compitiendo en la cuarta división. Nos referimos a aquellos que, habiendo pisado el fútbol de élite, están ligados actualmente al fútbol modesto. Supone un privilegio para los clubes y los aficionados poder disfrutarles en primera persona, ya que en su día esa suerte estaba reservada para los seguidores de clubes históricos como el Elche CF, el Real Sporting CF, el Real Betis o el CA Osasuna entre otros.
Como decimos, la Segunda RFEF no solo está compuesta por jugadores jóvenes que empiezan a despuntar o por que quienes llevaban media vida en la anterior Segunda B, sino que además cuenta con protagonistas de primer nivel. En el Grupo I, que reúne a equipos de Galicia, Asturias, Castilla y León y Madrid, hay alguno que otro. A continuación, hacemos un repaso de los más destacados:
- IGANCIO MAGANTO (AD UNIÓN ADARVE)
El jugador de la AD Unión Adarve jugó en la MLS de la mano de LA Galaxy. Lo hizo en lugar de seguir en el Getafe CF, un club que podría haberle catapultado a la élite del fútbol español, y quien sabe si europeo. Después de su estancia en América, el atacante jugó en el Hadjuk Split, uno de los equipos más conocidos de la Liga Croata. Ahora cumple su tercera temporada en el club que marcó de lleno su etapa formativa.
- GONZALO DE LA FUENTE (UP LANGREO)
El defensa central nacido en Burgos atraviesa su segunda aventura en el UP Langreo. Gonzalo, que presume de una exitosa carrera de 15 años en el fútbol español, cumplió el sueño de asentarse durante dos años en Segunda División con el Albacete Balompié. Lo hizo después de pasar por equipos como el Real Oviedo, el Burgos CF, el Caudal Deportivo y el Real Avilés.
ALBERTO MARTÍN JUGÓ CON EL CD LEGANÉS EN PRIMERA DIVISIÓN
- ALBERTO MARTÍN (AROSA SC)
Fue presentado en un barco por el Arosa SC, y es uno de los grandes atractivos de esta Segunda RFEF. Nos referimos a Alberto Martín, centrocampista que debutó en Segunda con la UD Almería hace más de una década. El de Don Benito ha disputado numerosos partidos en el fútbol de plata, aunque también tuvo la suerte de jugar en Primera con el CD Leganés, equipo en el que hizo historia consiguiendo dos ascensos.
- JAIRO MORILLAS Y DIEGO BENITO (SALAMANCA CF UDS)
Los jugadores del Salamanca CF UDS están siendo protagonistas en este arranque liguero. El conjunto blanquinegro quiere resurgir de sus cenizas y está más cerca de lograrlo gracias a la aportación de dos jugadores que debutaron en su día en Primera División. Jairo lo hizo con el RCD Espanyol y Diego con el Rayo Vallecano. El primero jugó después en Segunda con el Girona FC y en el CD Numancia, algo que también hizo su compañero con el Albacete Balompié.
- NATALIO, IAGO DÍAZ Y CEDRICK (REAL AVILÉS INDUSTRIAL)
Dos de estos tres jugadores del Real Avilés han estrenado ya su cuenta goleadora en Segunda RFEF. Natalio, capitán y máxima referencia ofensiva de los asturianos, suma dos. Uno menos lleva Cedrick, jugador al que todos conocerán por su gran temporada en el Real Betis, equipo con el que debutó en la Liga Santander y en la Europa League. CD Numancia, CA Osasuna y UCAM Murcia son los tres clubes que apostaron por él para jugar en Segunda. En Los Pajaritos coincidió con el valenciano, que jugó en numerosos equipos de Primera y Segunda como el Córoba CF, el CD Castellón, el CD Tenerife o la UD Almería. En el último estuvo también Iago, que antes había acumulado varias temporadas en el CD Lugo.
NATALIO ES UN GOLEADOR INCANSABLE QUE ESTUVO MUCHOS AÑOS EN PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN
- ALEXANDER SZYMANOWSKI (GIMNÁSTICA SEGOVIANA)
El extremo que comenzó a brillar en España de la mano de equipos como la UD Sanse o la RSD Alcalá, milita ahora en la Gimnástica Segoviana. Su primera gran experiencia en el fútbol de élite fue en el Recreativo de Huelva. Después de su paso por Dinamarca, el argentino regresó a Madrid para formar parte del CD Leganés que consiguió el ascenso a Primera División. Como pepinero desplegó su mejor fútbol y se acercó a la cifra de 100 partidos disputados. Allí coincidió con nuestro siguiente protagonista, el defensor Martín Mantovani.
- MARTÍN MANTOVANI (CD MÓSTOLES URJC)
El CD Móstoles URJC cerró este verano su contratación para suplir la baja de su compatriota, el Cata Díaz. Mantovani aterrizó en ‘El Soto’ después de jugar con el FC Andorra en Segunda B, una categoría que le fue familiar entre el 2010 y el 2014. Después de participar en ella con el filial del Atlético de Madrid, la Cultu, el Atlético Baleares y el Real Oviedo, el zaguero se convirtió en una emblema del Leganés de Garitano. Recorrió las tres primeras divisiones del fútbol español con la camiseta pepinera, y más tarde defendió los colores de la UD Las Palmas y la SD Huesca.
- CHARLES DIAS Y DIEGO SEOANE (PONTEVEDRA CF)
Los dos jugadores quizá más reconocibles de este Pontevedra CF son Charles y Seoane. El delantero no necesita presentación, aunque diremos que acumula nada más y nada menos que 18 temporadas consecutivas marcando. Su primera aventura como granate se remonta al 2005, año en el que los gallegos estaban en Segunda, categoría en la que después militó el brasileño con el Córdoba CF y la UD Almería. Después triunfó en el RC Celta, en el Málaga CF y en la SD Éibar. Seonae, en cambio, asomó en la división de plata con el RC Deportivo. También vistió las elásticas de Córdoba CF, CD Lugo y SD Ponferradina.
CHARLES ES UNO DE LOS DELANTEROS EXTRANJEROS QUE MÁS ÉXITO HA TENIDO EN EL FÚTBOL ESPAÑOL
- MANU RODRÍGUEZ (CORUXO FC)
El lateral/extremo izquierdo cumple su tercera temporada en el Coruxo FC, aunque todo el mundo recuerda su larga etapa en el CD Lugo, equipo en el que estuvo durante diez años aproximadamente. Se ganó un lugar en Segunda División por méritos propios. Ascendió de categoría desde Segunda B y se mantuvo arriba durante mucho tiempo. Después de una efímera andadura con la Cultural Leonesa, el defensa ascendió a LaLiga Samrtbank con el Elche CF de Pacheta.
- AITOR LORA Y LUIS MORÁN (MARINO DE LUANCO)
Aitor Lora y Luis Morán no han podido celebrar aún una victoria del Marino de Luanco, club en el que llevan varios años. Sobre todo Luis, que nació allí y es uno de los grandes responsables del éxito del equipo durante el último lustro. El veterano centrocampista pasó un tiempo en Grecia y Chipre antes y después de estar en el CD Mirandés. No obstante, el momento más importante de su carrera fue el ascenso a Primera con el Real Sporting. Fue uno de los goleadores de ese vibrante partido ante la SD Éibar de la última jornada. Esa misma temporada apareció también por el primer equipo Lora, que pasó una década en el primer equipo.