Primera victoria para Club Marino de Luanco y CD Covadonga en la temporada. En el caso de los ovetenses significa la primera victoria en su historia en la categoría. En el otro duelo de rivalidad regional, CD Lealtad y Real Oviedo “B” empatan en un partido sin goles.
D. 12:00 horas. CD COVADONGA – REAL SPORTING “B” (2 – 0). Álavarez Rabanal.
Primeros puntos en la temporada sumados por el CD Covadonga, que logró imponerse al Real Sporting de Gijón “B” en el Álvarez Rabanal. Partido muy intenso y equilibrado que acabó decidiendo la parroquia local, merced a su mayor grado de veteranía respecto a un filial gijonés con un plantel lleno de juventud.
La primera mitad destacó por el intenso ritmo de ambos contendientes. Partido muy disputado en la zona ancha de juego sin que ninguno de los equipos llevara la iniciativa. Pese a todo las primeras ocasiones fueron para el filial gijonés. El costamarfileño, Koné, que volvía al conjunto rojiblanco, estaba muy activo actuando desde la izquierda para hacer diagonales en pos del marco contrario. Tuvo su ocasión en un contragolpe, pero el extremo, ex del Gijón Industrial, remataba flojo al primer palo y el cuero era atajado, sin problemas, por Iván Torres. El partido estaba muy igualado. Si bien era el filial sportinguista el que pisaba más el área contraria. Sin embargo, el primer golpe llegaría en el minuto 33, cuando Javi Martón se encontraba con un balón suelto en el área pequeña para, sutilmente, alojar el cuero en el fondo de las mallas. Tercer tanto para el joven ariete donostiarra en los últimos tres compromisos. Con el 1 a 0 nos iríamos al tiempo de descanso.
En el segundo periodo quisieron llevar el mando los de Samuel Sánchez. Su intención era jugar con más pausa, intentando llevar por raso el esférico, madurando más las jugadas. Con el paso de los minutos el partido se iba haciendo más embarullado y feo. Sin ocasiones destacadas en el segundo periodo. El Sporting quería, pero se veía incapaz de encontrar el modo de conducir el cuero a cancha contraria y fabricar acciones de peligro. Por su parte, la zaga local era expeditiva y achicaba balones para intentar salir rápido al contragolpe mediante acciones directas. Aquí destacó el ariete local, Javi Martón, que luchó cada balón hasta que se quedó sin gasolina.
Carrusel de cambios en ambos preparadores en el tramo final. Samuel Baños pasó a cerrar con tres atrás acumulando efectivos en ataque. Pero no llegaría su premio. Sin embargo, sí llegó el segundo tanto local, tras galopada por la izquierda para que Asier mandara un servicio al segundo palo en la llegada de Diego García, sin oposición, diera un pase a la red para conseguir materializar el segundo para los de casa. En el tiempo de descuento pudo recortar diferencias el Sporting en un córner, pero el remate con la testa era rechazado, bajo palos, por Aitor Ferrero.
Los tres puntos se quedaron en casa. El CD Covadonga que sale del farolillo rojo a esperas de lo que suceda en Miramar. Por su parte, el Sporting, también en zona de peligro, octavos, con cinco puntos en su casillero.
D. 12:00 horas. CD LEALTAD – REAL OVIEDO “B” (0 – 0). Les Caleyes.
Partido sin goles en la matinal del domingo en Villaviciosa. CD Lealtad y Real Oviedo firmaron tablas en un partido muy parejo en cuento a las fuerzas de los dos equipos, pero inoperante de cara al marco. Igualdad y poco trabajo para los guardametas en Les Caleyes.
El choque comenzó con un equipo local que pretendía llevar la iniciativa del juego. Control del esférico por parte de los negrillos, pero estéril, carente de verticalidad en busca del marco contrario. Bien defendido por parte de un ordenado filial del Real Oviedo. La primera mitad sería muy disputada y gran parte del juego se desarrolló en la parcela ancha. Los locales, ya en tiempo de alargue del primer asalto, reclamaron pena máxima por caída de Kofi Atta en la zona de castigo del conjunto oviedista. El colegiado no veía nada punible y con el empate sin goles se llegaba al descanso.
Tras el tiempo de asueto, llegaron las mejores ocasiones del partido. La primera la tuvo el bando local por mediación de Saha. El espigado ariete del Lealtad no acertó a rematar en buena posición de disparo. La réplica visitante en las botas de Eloy Ordóñez, que tuvo una buena opción, aunque su remate lo rechazaba Bussman en una buena intervención del meta local.
El conjunto local se iba haciendo con el dominio del partido según iban pasando los minutos. Clemente Sánchez movería el banquillo para aprovechar el dominio aéreo de los suyos tratando de desnivelar a su favor la balanza. Sin embargo, una ordenada zaga oviedista se las apañaba para evitar que el conjunto local perforase su marco. Sin ocasiones a destacar se llegaría al final del tiempo reglamentario, firmando tablas en el electrónico y dejando una situación clasificatoria muy pareja para ambas escuadras. El CD Lealtad con nueve puntos en su casillero y el Real Oviedo “B” con ocho.

D. 17:00 horas. CLUB MARINO DE LUANCO – UP LANGREO (1 – 0). Miramar.
Primera victoria del Club Marino de Luanco en la temporada. Primer tanto del exjugador del Sporting, Michel Madera, con la elástica azulona. El Unión Popular de Langreo cae también por vez primera en la presente temporada, pero continúa en la parte alta de la tabla.
El Club Marino de Luanco se la jugaba y más tras la victoria de la mañana por parte del CD Covandonga. Los de Gozón arrancaban el duelo como colistas. Puso más el conjunto local en los primeros cuarenta y cinco minutos. Primero lo probó el mago avilesino, Álex Árias, que puso a prueba a Adrián Torre. Luego, lo intentó Luis Morán. En el minuto 40 del primer asalto, Alex Árias ponía un servicio desde la izquierda para que Michel Madera rematara con la testa. El cabezazo se topó con Adrián Torre que consiguió rechazar el cuero, pero el rechazo le volvió a caer a Michel Madera, que esta vez, ahora con el pie, lograba llevar el esférico al fondo de las mallas. Con esto se llegaba al intermedio del partido.
El segundo periodo nació con cambios en el Langreo. Ángel Rodríguez introducía tres modificaciones al comienzo de la segunda mitad. Allyson, Jorge y De Baunbag entraban al verde. Los locales ponían toda su veteranía al servicio de sus intereses dejando correr los minutos. El Langreo lo intentaba, merced a las acometidas de un Jordi Marenyá que retornaba al equipo. Sin embargo, el Marino consiguió solventar las acometidas de su rival e incluso a la contra pudo lograr el segundo que incrementara la diferencia. Finalmente, el partido se cerraba con la victoria local, que conlleva que el Marino de Luanco se coloque con cuatro puntos en la tabla justo por encima del colista, el CD Covadonga. Por su parte, el Unión Popular de Langreo se queda segundo a un punto del líder, el Valladolid Promesas.