UD Poblense
»
»
»
»
»
»
Pere Amer: “Salir a jugar al campo del Poblense te impresiona”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense

Pere Amer: “Salir a jugar al campo del Poblense te impresiona”

La UD Poblense se juega el ascenso en la recta final de la liga en la Tercera Federación Grupo XI que está de lo más entretenida. Entre el primero Andratx y el Santanyí quinto solo hay 5 puntos de diferencia, el histórico club de Sa Pobla está en medio en zona de Promoción soñando incluso con el ascenso como Campeón, a 4 puntos del líder.

Golsmedia ha conversado con Pere Amer (Sa Pobla, 2001) para que nos transmita cómo afronta el equipo este final de competición. Nadie mejor que él para explicarnos cómo es este club, Pere nacido en Sa Pobla empezó a jugar en las categorías inferiores. Él entrena ahora a uno de esos niños que sueñan con hacer lo que ahora él disfruta: jugar para el primer equipo.

«Recuerdo empezar desde la escoleta jugando y he tenido suerte de llegar al primer equipo del Poblense, eso que sueñan tantos niños del pueblo»

P. ¿Qué primer recuerdo te viene de tu relación con el fútbol?

R. Yo desde pequeño he jugado en Sa Pobla, casi toda mi vida ha estado ligada al Poblense. Recuerdo empezar desde la escoleta jugando y he tenido suerte de llegar al primer equipo del Poblense, eso que sueñan tantos niños del pueblo de alcanzar lo más alto.

P. La UD Poblense es uno de los históricos del fútbol nacional, un club muy importante en las Islas Baleares… 

R. Este es un equipo bastante conocido, que ha competido muchos años en Tercera a muy buen nivel, también en Segunda B varios años. Ahora el Poblense está en Tercera y estamos luchando a ver si podemos conseguir el ascenso.

pere amer
Pere Amer en un partido de la UD Poblense. Foto. UD Poblense.

P. ¿Empezaste a jugar ya de defensa o fuiste probando?

R. Yo desde pequeño empecé como defensa, siempre he jugado ahí. Cuando era pequeñito me tocó una buena quinta y siempre hemos estado compitiendo arriba con buenos equipos.

P. ¿Eras de los que pasan horas jugando a la play al Fifa, de los que estaban siempre en la calle con el balón…?

R. Jugar a la play no he jugado nunca, siempre estaba en el campo. Cuando iba a entrenar iba antes al campo para jugar, después de los partidos me quedaba más tiempo jugando con los amigos… y me quedaba a ver el siguiente partido. Además siempre iba a ver los partidos del primer equipo tanto en casa como fuera. Ahora estoy jugando en el primer equipo y además entreno a niños del Poblense y muy contento.

«Me ayudó mucho Cristian en la Lloseta, y Mateu Ferrer y Javi Moreno en el Poblense, desde el primer momento me han intentado aconsejar» 

P. ¿Cuál fue tu trayectoria en el fútbol?

R. Empecé en Sa Pobla hasta Juvenil, en el segundo año firmé por el Manacor. Luego estuve en el RCD Mallorca, en tercer año de Juvenil. De ahí pasé al Llosetense en el primer año de amateur, y este es mi segundo año en el Sa Pobla.

P. Este es tu tercer año en el fútbol amateur, en el senior. ¿Cómo ha sido para ti ese paso importante del fútbol Juvenil a de los «mayores»?

R. Yo pienso que mi adaptación fue buena desde el principio ya que Lloseta es un club que lucha por otros objetivos, el Poblense siempre quiere subir, y ese año con el Lloseta nos tocó luchar por no bajar. En ese equipo había una mezcla de veteranos y jóvenes y nos tuvimos que adaptar y fue bien pero fue un cambio difícil. Estas acostumbrado a ritmo no tan altos en Juvenil, a duelos no tan competitivos y el salto que das es difícil pero con la ayuda de compañeros y mister muy bien.

Pere Amer

P. ¿Qué compañeros te han ayudado más en dar ese salto a la nueva categoría?

R. En Lloseta un compañero que me ayudó mucho fue Cristian, que es vetearno, 38 años y ha pasdao muchas experiencias. En Sa Pobla desde el primer momento Mateu Ferrer y Javi Moreno que son dos veteranos que han jugado en Segunda B, en equipos importantes, y desde el primer momento me han intentado aconsejar y estoy muy contento con ellos.

P. La UD Poblense es tercera en la liga. ¿Cómo es el equipo?

R. Nosotros somos un equipo joven, con alguna gente más experimentada, un equipo que le gusta tener el balón y dinámica, que le gusta llegar rápido al área rival. Ahora llevamos unos partidos que el gol nos está costando un poco pero aún así estamos consiguiendo sacarlo. Lo dicho somos un equipo joven, dinámica y ambicioso.

«Como en casa en ningún sitio, me estoy encontrándome muy cómodo, tanto el mister como los compañeros te ayudan a tener esa confianza a la hora de jugar»

P. La liga está muy emocionante. ¿Cómo la ves tu en esa recta final por el ascenso?

R. Quedan 7 partidos ya hora todos los partidos son difíciles y está todo muy despistado. No te puedes despistar ni un momento. El Andratx y la Penya Independent son equipos muy fuertes como el Manacor y Santanyí que viene por detrás y no te puedes despistar porque al final el más regular será el que quede primero porque está todo muy reñido.

P. He leído en redes sociales que eres el «muro», el «alma» del equipo… ¿cómo ves tú tu temporada?

R. La verdad que me encuentro muy bien, como en casa en ningún sitio. Estoy encontrándome muy cómodo, tanto el mister como los compañeros te ayudan a tener esa confianza a la hora de jugar. Estoy muy contento tanto el año pasado como este, muy a gusto a nivel de vestuario, jugando…

P. Más allá del Pere Amer futbolista, ¿estudias? ¿qué es el otro Pere Amer persona?

R. Estoy estudiante magisterio, quiero ser profesor de Primaria y me quedan dos años para terminar la carrera. Estoy estudiando y también entreno a niños.

«Decirles que vamos a darlo todo para conseguir el objetivo que todos queremos y les pido que por favor estos partidos que quedan que vengan a animarnos»

P. ¿Qué consejos le das a esos niños que entrenas para crecer en el fútbol?

R. Lo primero es que si juegan al fútbol es para disfrutar y pasárselo bien, luego ya vendrá el ganar, empatar o perder, pero en estas edades el resultado no es lo más importante. Lo más importante en estas edades es aprender, hacer un buen grupo de amigos y pasárselo bien y si esto se consigue ya se pueden dar por satisfechos.

P. A un aficionado al fútbol que sea de Sevilla, Bilbao, Valencia o Lugo. ¿Cómo le explicarías qué significa la UD Poblense? ¿Qué tiene de especial este club?

R. Lo más importante para mi es la gente que le rodea, es un pueblo muy ligado al fútbol con mucha gente que viene a ver los partidos. La gente más cercana al club es muy familiar, que te ayudan en lo que sea. Y una cosa que tira mucho el Poblense es el campo, muy grande, césped natural, te impresiona cuando entras a jugar al campo, dices: ostras que grande.

P. ¿Un mensaje a vuestra afición para que os apoye en el final de liga?

R. Decirles que vamos a darlo todo para conseguir el objetivo que todos queremos y les pido que por favor estos partidos que quedan que vengan a animarnos y seguro que les daremos una alegría. Y que muchas gracias por todo lo que hacen y que vamos a cumplir el objetivo.

Por Golsmedia

Categorías UD PoblenseVideos