Como todos los años por estas fechas, esta tarde era el turno de la Junta anual de accionistas del Racing de Ferrol. Se ha celebrado en el estadio de A Malata en segunda convocatoria y según informa el club verde se han aprobado por unanimidad todos los puntos del orden del día. Apenas acudieron 6 accionistas pero, estos representan tres cuartas partes del capital social ferrolano. La llegada del Grupo Élite con Ignacio Rivera a la cabeza (poseen el 70% de las acciones) ha supuesto el inicio de un nuevo proyecto departamental que busca terminar con el equipo en el fútbol profesional.
En esta Asamblea General Ordinaria se ha informado de los gastos e ingresos del pasado ejercicio (con un déficit de 330 mil euros) y también se ha dado a conocer el presupuesto para esta temporada 20-21, que asciende a más de 2,3 millones de euros. Además también era el momento de ratificar el nombramiento de Tino Fernández (ex presidente del Deportivo) como nuevo vocal del Consejo de Administración, sustituyendo a Borja Silveira Rey. El anuncio de su incorporación al club provocó cierto revuelo en Ferrol y A Coruña, y se explica por la amistad que une a Tino con el máximo accionista Ignacio Rivera.
☝🏼Junta anual de accionistas
👉🏼Aprobados, por unanimidad, todos los puntos del orden del día.
👉🏼 Media docena de accionistas conformaron la junta, los cuales representaron el 74% del capital social#ferrolsueña
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) December 23, 2020
El director deportivo verde descarta fichajes si no hay salidas
Un Racing, de vacaciones durante unos días, en el que también son noticia las palabras de su director deportivo Carlos Mouriz en algunos medios. Reconoce que salvo que haya salidas, las 16 fichas para futbolistas mayores de 23 años están cubiertas y no habrá fichajes en principio. Tendría que darse una oportunidad muy buena para que el Racing acometiera operaciones en el mercado invernal.