La categoría Regional Preferente también está repleta de jugadores jóvenes que comienzan su carrera en el fútbol. Es quizá el último peldaño que les queda por subir para adentrarse en el fútbol semiprofesional con mayor repercusión, como puede ser la Tercera División o la Segunda División B. Algunos están ya en la rampa de salida, o al menos haciendo mérito para estarlo. En Golsmedia Sports hemos recopilado a algunas de las estrellas emergentes en el Grupo IV.
MEJI (VILLAJOYOSA CF)

Meji es uno de los grandes talentos de este Grupo IV de Regional Preferente. Formado en las categorías inferiores del club, ahora despunta en el primer equipo gracias a la confianza que ha depositado su técnico en él. No obstante, su rendimiento tiene mucho que ver con su continuidad en el once. El ‘7’ reúne las características de ese perfil de extremo que se está perdiendo en el mundo del fútbol. El regate y la velocidad son sus grandes aliados. Es un extremo con mucho desparpajo, que siempre busca el uno contra uno. Esta temporada ha aportado su granito de arena en el apartado goleador marcando 4 tantos.
JAVI VALENCIA (CFI ALICANTE)

Javi Valencia es uno de los defensas del CFI Alicante, y del Grupo IV de Regional Preferente, con mayor proyección. Ocupa el lateral derecho, posición muy poblada en el equipo blanquiazul. Cata y Rafita son los otros dos jugadores de su perfil. Pese a la fuerte competencia, Javi ha disputado numerosos partidos esta temporada. Su falta de continuidad en el equipo está más marcada por las lesiones que por su propio rendimiento. Es un jugador con gran proyección ofensiva, rápido y con larga zancada. Tiene un buen sentido del juego y un buen trato de balón.
HÉCTOR JUAN (UD RAYO IBENSE)

Héctor Juan es uno de los atacantes que mejor está respondiendo en este curso. El de Ibi es uno de los nombres propios de la UD Rayo Ibense, equipo que ocupa la 3ª posición en la clasificación. Es un gran llegador desde segunda línea y tiene muy buena presencia dentro del área. En este campeonato ha marcado 7 goles, y su aportación en el juego está siendo imprescindible para el buen funcionamiento del equipo. Es un jugador asociativo, pero que no rehuye los duelos individuales, donde también se muestra muy resolutivo.
PABLO ABADÍA (FB REDOVÁN CF)

Pablo Abadía es uno de los jugadores importantes en el ecosistema del FB Redován CF. En una plantilla repleta de jugones, él es quien pone el músculo y el despliegue físico. Buen jugador con el balón en los pies, aunque sus virtudes principales residen en la intensidad que le imprime al juego, y en la vehemencia con la que afronta todas sus acciones. Tiene un perfil muy diferente al del resto de centrocampistas que se encuentran en el equipo. Es uno de esos jugadores de ida y vuelta, un ‘box to box’. Tiene gran capacidad para ejercer la presión tras pérdida, y es un buen acompañante para los atacantes cuando el balón supera el medio campo.
BRENO (CALLOSA DEPORTIVA CF)

Breno es otro de los jugadores sobre el que hay que poner la lupa. Su experiencia en la categoría es mínima, y pese a ello está demostrando una gran madurez sobre el terreno de juego. Llegó en enero al Callosa Deportiva CF, y desde entonces se ha convertido en una pieza fundamental. Es un jugador de ataque, con buen manejo de balón y capacidad para superar rivales en conducción. En mucho jugadores jóvenes, la definición es una cuenta pendiente, pero él ya ha demostrado sus dotes para la definición con 5 dianas convertidas.
LAGUNA (UNIVERSITAT D’ ALCANT)

David es un jugador que actúa en el centro del campo. Tiene muy buen salida de balón y ocupa la posición de mediocentro defensivo. Tiene un perfil parecido al de Sergio Busquets. En el Universitat D’ Alacant juega como cedido, ya que el club que tiene sus derechos es el Hércules CF. Tiene un muy buen manejo de balón, y las entregas a sus compañeros son muy precisas. Abarca mucho campo, lo que le permite ser un buen recuperador y hacer coberturas a sus compañeros cuando así lo requiere la jugada.
VILLA (BENFERRI CF)

Villa es uno de los diamantes de la categoría. El ‘8’ del Benferri CF está realizando una gran campaña a nivel individual, y está ayudando mucho para que su equipo funcione a la perfección. Ocupa el centro del campo, y su labor es organizativa. Es un gran enlace entre el centro del campo y la parcela ofensiva. Interpreta muy bien el juego pese a su juventud, y es un jugador al que le gusta asumir la responsabilidad en el equipo. Domina tanto el pase en corto como el pase en largo. Su disparo es otra de sus armas. En lo que llevamos de campeonato, Villa ha conseguido perforar la portería rival en 5 ocasiones.
THALES (ORIHUELA CF B)

Thales es un jugador parecido a los antes mencionados Breno y Meji. Actúa en la banda, y tiene un gran abanico de recursos que no desaprovecha a lo largo de los 90 minutos. Como buen brasileño, es un apasionado de los destellos y las filigranas, aunque escoge muy bien cuándo y donde hacerlas. Es un extremo muy ofensivo, al que no se le pueden dejar dos metros para arrancar. Su llegada al Orihuela CF B fue una bendición para el equipo, ya que su verticalidad es capaz de hacer retroceder unos metros al equipo rival. Además, de cara a gol ha mostrado una gran efectividad, anotando 10 goles.
PABLO TENZA (ATHLETIC CLUB TORRELLANO)

Pablo Tenza es uno de los dueños del centro del campo del Athletic Club Torrellano. Llegó en verano desde el CF Intercity, y su rendimiento ha sido notables hasta la fecha. Ha arrancado de inicio y numerosos partidos, actuando normalmente por delante de la defensa. Su labor es más defensiva, ya que por delante tiene a jugadores como Peral o Mora que se encargan de descolgarse más. Es un mediocentro posicional, que interpreta muy bien la ocupación de espacios, y que es muy agresivo en el duelo. Su despliegue físico es una de sus principales características, así como su buen posicionamiento.
PABLO RUIZ (CFC BENIDORM)

Pablo Ruiz es uno de jóvenes más talentosos del Grupo IV de Regional Preferente. Juega como cedido en el CFC Benidorm, aunque pertenece al CF Intercity de Tercera División. Junto a su compañero Heredia forma una de las mejores duplas del campeonato. Es un jugador con buen manejo de balón, que recibe muy bien de espaldas, y que tiene muy buena visión de juego cuando pasa el centro del campo. Es un jugador asociativo, al que le gusta estar en permanente contacto con el balón. Sin embargo, sus números podrían ser perfectamente de delantero centro, ya que ha marcado 8 goles.
ÓSCAR FLOR (ELITEI PROJECT CF)

Óscar es uno de esos jugadores que trabajan por y para el equipo. Es muy polivalente, ya que puede ocupar distintas posiciones, como la de central, lateral o mediocentro defensivo. No obstante, donde mejor rinde es en el centro de la zaga, ya que ahí puede mostrar algunas de sus virtudes. Es rápido, va bien al corte, y está muy pendiente de realizar la cobertura al lateral cuando es necesario. Tiene buena salida de balón, y su mejor arma defensiva es la anticipación. La temporada pasada fue convocado por Carrasco para participar en el torneo de selecciones de los 4 grupos de Regional Preferente.
CARLOS VENTURA (UD HORADADA)

Carlos Ventura es uno de los grandes goleadores de la categoría. El jugador de la UD Horadada es un depredador del área, aunque donde más destaca es fuera de ella. Sus constantes desmarques al espacio son un respiro para su equipo, y una agonía para sus rivales. Es muy veloz en cortas y largas distancias, y tiene mucha potencia en el uno contra uno. Es un jugador muy ambicioso, que tiene siempre el gol entre ceja y ceja. Este curso ha marcado 11 goles, y ha sido capaz de lograr un hat-trick en un encuentro. Es la gran amenaza de su equipo en la parcela ofensiva.
JUANJO MOLINA (CF UD ILICITANA)

Juanjo Molina está siendo una de las grandes revelaciones del campeonato. El jugador del CF UD Ilicitana vive su segunda etapa en el club, después de que hace varios años formase parte del equipo dirigido por Manu Sánchez. En el Callosa Deportiva CF ya dio muestras de su potencial, pero esta temporada está explotando definitivamente. Es el máximo artillero de la plantilla con 12 goles, los cuales le sitúan en el top-5 de mejores goleadores de la categoría. ‘Moli’ es un jugador muy imaginativo, que realiza movimientos con mucho sentido. Se desmarca muy bien, y eso le permite ganar espacio con sus defensores. Es capaz de asociarse con el equipo, y también de buscarse una oportunidad por sí solo, algo muy valorado por los entrenadores.
IVÁN CALLADO (CD ALMORADÍ)

Iván Callado es un delantero formado en las inferiores del Elche CF. Después de superar una dura lesión de pubalgia, el joven ilicitano probó fortuna en el Novelda CF de Tercera División. La fuerte competencia dificultó que tuviera minutos, por eso abandonó el conjunto verdiblanco y se marchó al Silla CF, donde logró estrenarse como goleador. En este tramo final, Iván ha recalado en el CD Almoradí de Regional Preferente. Aquí espera mostrar todas sus cualidades y reencontrarse con su mejor nivel. Es un delantero muy astuto, que ocupa muy bien el primer palo cuando hay un centro, y que tiene un gran olfato goleador. Sabe cubrir el esférico de espaldas, y tiene calidad para jugar en espacios reducidos.
VICTOR CALDERÓN (CD THADER)

Víctor Calderón fue uno de los grandes destacados del CD Thader en la primera vuelta de competición. Es un extremo muy rápido y potente, que no descuida la pelota cuando inicia la carrera. Es muy habilidoso y tiene facilidad para el regate. Además, no rehuye el cuerpo a cuerpo ante ningún rival, algo muy destacable para cualquier joven en esta categoría. Puede ocupar todas las posiciones del ataque, y es un jugador muy competitivo. Esta temporada ha marcado 3 goles, aunque la definición quizá sea una de sus asignaturas pendientes. Quienes le conocen dicen de él que es un muy buen compañero y una persona muy humilde, valores muy importantes en cualquier aspecto de la vida.
LAUREN EGEA (CD MURADA)

En un equipo repleto de gente muy experimentada, Lauren destaca como uno de los jugadores con mayor margen de mejora. Su juventud y su ambición le han dado un soplo de aire fresco al CD Murada. El alicantino puede ocupar la posición de central y la de lateral derecho, aunque en la primera de ellas es donde más cómodo se siente. Es un jugador que ama lo que hace, y que se prepara mucho físicamente para hacerlo en las mejores condiciones. La intensidad es una de sus señas de identidad. Va bien al corte, es bueno en el uno contra uno, y una fortaleza defensiva cuando el balón coge altura.
KEVIN (UD PETRELENSE CF)

Kevin Aleksander Juarez es un jugador de ataque que defiende la camiseta de la UD Petrelense CF. Es un jugador muy incisivo y persistente. La temporada pasada fue uno de los grandes artífices del ascenso. En este curso su rendimiento no ha sido todo lo bueno que a él le gustaría, pero la situación en la que está inmersa el equipo hace difícil que él pueda brillar. El guatemalteco es un jugador muy intenso, que no se dosifica. No elude esfuerzos, tanto ofensivos como defensivos. Está muy pendiente de todo lo que ocurre dentro del área, ya que es muy intuitivo.
MAIKI (SFFCV BENIDORM)

Maiki es uno de los jugadores con más talento de la categoría. Ha jugado en Tercera División y en Segunda División B. Juega en el centro del campo del CD Benidorm, y lo hace con mucha personalidad. Es un jugador muy visceral, que siempre quiere la pelota, y que tiene mucha imaginación cuando está en su poder. De sus botas nacen jugadas espectaculares. Rebosa calidad, y es muy complicado quitarle la posesión. Guarda muy bien el cuero, y se desenvuelve muy bien con ambas piernas. El golpeo de balón es otra de sus virtudes más destacadas.