La AD Unión Adarve es uno de los líderes de Tercera División Madrid. Los lobos han completado una primera mitad de temporada redonda, ya que todavía no conocen la derrota y encabezan el Grupo Norte por delante de grandes rivales como el CF Pozuelo y el Flat Earth FC. Uno de los jugadores que más ha puesto de su parte para que esto suceda es el delantero Álvaro Montejo, que ha anotado siete goles en ocho partidos disputados. Con el madrileño hemos hablado para que nos cuente cómo fue su etapa en Islandia y qué tal le va en su regreso al Barrio del Pilar.
P: En octubre, cuando te presentó el club, comentaste que te quedabas 3 meses. Hemos alcanzado ese tiempo. ¿Ahora qué?
R: La idea al llegar de Islandia era firmar hasta enero, y viendo que la cosa se está dando bien y que estoy a gusto aquí, pues he decidido quedarme hasta mayo que es cuando empieza la liga en Islandia, e intentar ayudar al Adarve a ascender de categoría.
«he decidido quedarme hasta mayo, que es cuando empieza la liga en Islandia»
P: ¿Entonces regresarás a Islandia, al mismo equipo en el que estabas jugando?
R: No, no está decidido. Estoy hablando con varios clubes, escuchando ofertas, pero todavía no he decidido dónde voy a jugar.
P: Por los números que registraste en estos 3 últimos años, sabemos que te fue bien en Islandia. Cuéntanos, ¿Cómo es la liga, el equipo en el que jugabas y, en definitiva, el fútbol de allí?
R: Yo cuando llegué a Islandia empecé en Tercera División y luego ya pasé a Primera, y ahora estoy en Segunda. El nivel sí que es cierto que es un poco más bajo que en la Tercera División de Madrid. Estamos hablando, por ejemplo, de la Tercera y la Segunda División. Sí que es verdad que de Primera a Segunda hay un salto bastante grande, y en Primera sí que hay equipos que tienen buen nivel que luego compiten en previas para la Europa League o la Champions League. Quizá es un nivel menos táctico que el fútbol español porque aquí está todo mucho más preparado. Allí, pues bueno, es un poco más a la aventura.

P: ¿Y la vida? ¿Qué hacías para entretenerte en tu día a día?
R: La vida social de Islandia es menor por el tema del tiempo, porque hace bastante frío y el irte a una terracita o cosas que hacemos aquí en España no se pueden hacer. Yo por la mañana intento ocupar mi tiempo trabajando allí, creo que es lo que mejor me viene, ya que al final es un país que tiene buenos sueldos porque su nivel de vida es más caro. Hay que aprovechar todo el tiempo que se pueda en estar ocupado y, si se puede hacer dinero, pues mejor.
«Volver a España y demostrar que puedo jugar en Segunda B era uno de mis objetivos»
P: Acumulaste muchos goles y tuviste un rendimiento excelente. ¿No salió la oportunidad de firmar en una liga más mediática del norte de Europa o incluso en la Segunda B aquí en España?
R: El tema de España es complicado. A mí es algo que me hubiese gustado, pero estar este año en el Adarve quizás sea un trampolín para poder llegar ahí. Volver a España y demostrar que puedo jugar en Segunda B era uno de mis objetivos. También tenía ofertas en Primera División de Islandia, pero es verdad que donde estaba jugando, en Segunda, estaba muy cómodo, y las rechacé.

P: Leí en la publicación de un medio local de Salamanca que se te había relacionado con los clubes salmantinos de Segunda B. ¿Llegó alguien a contactar contigo o fueron solo especulaciones?
R: Yo creo que fueron más especulaciones, pero bueno, nunca se sabe. Vamos a dejarlo ahí.
«lo que define al Adarve es la unidad del vestuario, y eso es lo que hace que todos los jugadores quieran jugar aquí»
P: Llegas al Barrio del Pilar y es cómo si nunca te hubieses ido. Cuéntanos, ¿cómo te sientes en el equipo? ¿Cuál es el ambiente en la plantilla?
R: El adarve siempre ha sido así. El Adarve es algo único y es mi casa. Es donde he estado desde alevín y creo que lo que define al Adarve es la unidad del vestuario, y eso es lo que hace que todos los jugadores quieran jugar aquí y, en mi caso, que en mi vuelta a España haya decidido volver donde más a gusto me siento.
P: Hablemos de Diego Nogales y su sistema. ¿Cómo le gusta a jugar a este Adarve y qué os pide el míster?
R: Intensidad. Intensidad a la hora de presionar, de robar el balón cuanto antes… Y luego, a la hora de crear nuestro juego, tener las ideas muy claras. Y creo que los once jugadores que estamos sobre el césped sabemos perfectamente lo que va a pasar en cada momento. El estar tan bien trabajados nos ayuda a tener estos resultados.

P: Hasta la fecha has coincidido en el ataque con Maganto. ¿Qué nos puedes decir de vuestra conexión? ¿De qué forma os complementáis?
R: Bien, muy bien. Es que lo dije desde el principio, desde que llegué al Adarve. Es un grupo que está lleno de jugadorazos. Creo que tenemos una plantilla muy completa, muy buena. Y maganto, por supuesto, es uno de los mejores jugadores. Todos ellos te lo hacen mucho más fácil, y que yo lleve 7 goles es en parte gracias, no solo a Maganto, sino a la cantidad de buenos jugadores que hay en este equipo.
Yo creo que los entrenadores me conocen bien y saben que soy un jugador de área»»
P: Estás en el top-10 de máximos goleadores en toda la Tercera División. En Islandia metías goles, y repasando tu etapa en España he visto que habías estado cerca de la decena con Pozuelo, Adarve y Torrejón. Además, en pocos partidos. ¿Cómo lo haces? ¿Qué es lo que te define como delantero?
R: Yo creo que los entrenadores me conocen bien y saben que soy un jugador de área. Me piden que esté en el área siempre porque sé más o menos anticipar la jugada. Y luego, el carácter de lucha que me han enseñado siempre en el Adarve es algo que tengo. Creo que soy bastante competitivo, lo que me hace estar los 90 minutos centrado, y eso ayuda a que esté más cerca del gol.

P: De momento, ese buen estado de forma en el que te encuentras es acompañado por el equipo. Vais primeros y todavía no habéis perdido. ¿Es el objetivo del equipo y del club ascender a Segunda B?
R: Siempre me han hecho esta pregunta y yo siempre digo que el Adarve nunca te exige, como club, el ascenso. Yo creo que nos exigen más ser una familia y ser un equipo competitivo, y lo estamos siendo. Y encima con resultados. Pero, bajo mi punto de vista, con el equipo que tenemos yo creo que deberíamos autoexigirnos el ascenso porque, como te he dicho antes, creo que tenemos una plantilla bastante buena y nos lo deberíamos de exigir.
«con el equipo que tenemos yo creo que deberíamos autoexigirnos el ascenso»
P: Para finalizar, me gustaría que nos centrásemos en ti. Tienes 30 años, quizá te encuentras en el mejor momento de tu carrera… ¿Cuál te gustaría que fuese tu siguiente paso? ¿Firmar por un Segunda B? ¿Regresar al extranjero? ¿Dónde te ves?
R: Tengo claro que me gustaría estar aquí en España. La idea, como ya te he dicho, es estar aquí en el Adarve, demostrar que puedo hacer bien las cosas aquí en España y ojalá poder jugar en una categoría más alta en los próximos años.