Móstoles CF
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
Jesús Lucas: «Siempre es desagradable sustituir a un compañero»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Javi Cabello, nuevo entrenador del CD Eldense. Foto: Club.
Jesús Lucas Móstoles CF
Jesús Lucas en su presentación como nuevo entrenador del Móstoles CF. Foto: Móstoles CF.

Jesús Lucas: «Siempre es desagradable sustituir a un compañero»

Jesús Lucas en su presentación como nuevo entrenador del Móstoles CF. Foto: Móstoles CF.

Hace apenas unos días conocimos el cambio en los banquillos del Móstoles CF. El club tomaba la decisión de relegar a Popler de sus funciones para darle la alternativa a Jesús Lucas, que la temporada pasada estuvo a las órdenes del Deportivo Santa Ana en Tercera División. Jesús fue además el encargado de ascender con el CD Canillas, hito que perdurará por siempre en su memoria.

Para no centrarnos solo en su contratación y conocer un poco más su perfil como entrenador, desde Golsmedia Sports nos hemos puesto en contacto con él y le hemos preguntado algunas cuestiones importantes sobre su fichaje y su manera de entender el fútbol. A partir de ahora, Jesús tendrá una enorme responsabilidad, ya que el reto que afronta es sumamente complicado, y para superarlo no bastará únicamente con esfuerzo y dedicación.

P: Cuéntanos, ¿cómo se fraguó tu fichaje por el Móstoles CF? ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando se te presentó la oportunidad?

R: Se pusieron en contacto conmigo para sondearme. Saber si continuaba sin equipo y si me podía interesar. A los pocos días me llamó Jerry, director deportivo, para tener una entrevista. Finalmente me comunicaron que era el perfil que más se ajustaba a lo que estaban buscando y que debía pasar un último filtro en una reunión con el presidente Antonio Gómez.

«Popler y su staff han hecho un gran trabajo. Subir un equipo a tercera tiene mucho mérito»

P: Imagino que el placer que siente uno cuando se estrena a principios de temporada difiere un poco del que experimenta cuando el reto pasa por reemplazar a alguien en el cargo, ¿no?

R: Lógicamente es diferente. Cuando entras con la temporada empezada no hay tiempo para trabajar y planificar. Te encuentras con un contexto heredado que normalmente no es positivo y con una situación clasificatoria y emocional desfavorable. Siempre es desagradable sustituir a un compañero. Por ello hay que intentar hacer las cosas con el máximo respeto y educación posible. Popler y su staff han hecho un gran trabajo. Subir un equipo a tercera tiene mucho mérito. Los jugadores y el club me han hablado muy bien de él.

Jesús Lucas
Jesús Lucas durante un encuentro del Deportivo Santa Ana. Fotografía: Paula Torres.

P: Supongo, corrígeme si me equivoco, que en este tiempo sin entrenar habrás visto mucho fútbol. ¿Aprendes más estudiando partidos de la élite o del fútbol modesto?

R: Cuando no estás en activo es cuando más fútbol hay que ver. Durante estos tres meses de competición he visto muchísimos partidos tanto en vivo como desde casa. Tercera, 2B, preferente, división de honor… Es muy importante conocer a los equipos y a los jugadores. He estado haciendo informes de todos los equipos de tercera, preparándome para, cuando surgiera la oportunidad, llevar el trabajo adelantado. Aprendo más viendo fútbol modesto y disfruto más. El domingo estuve en el Santiago del Pino viendo el San Fernando – Torrejón y fue un auténtico partidazo a pesar del 0-0. Ves fútbol. Cada equipo elige un camino para llegar a la victoria a partir de los recursos de los que dispone y cualquier mínimo error te puede condenar.

«He estado haciendo informes de todos los equipos de tercera»

P: Conoces bien la Tercera División, ya que has entrenado durante un par de años en ella. ¿Qué ha cambiado entre el Jesús Lucas que ascendió con el CD Canillas y el de ahora?

R: Sin duda la experiencia es un grado. No es imprescindible. Hay entrenadores con mucha experiencia pero con carencias en otras áreas. Al igual que se puede entrenar en tercera y hacerlo bien sin tener experiencia y teniendo otras cosas. Siempre hay una primera vez. El Santa Ana del año pasado compensaba la inexperiencia con ambición, ilusión, cohesión, trabajo y disciplina. La experiencia te permite ir acumulando conocimientos y vivencias que te hacen mejor. Cuando te desarrollas en un contexto que conoces, dominas la confianza y la sensación de control es mayor.

Jesús Lucas
Jesús Lucas anima a los suyos durante un encuentro del Deportivo Santa Ana. Fotografía: Paula Torres.

P: Teniendo en cuenta que el equipo está en posiciones de descenso, ¿arriesgarás con tu estilo o merecerá la pena renunciar a según qué cosas hasta que los tuyos recuperen la confianza?

R: El estilo o el modelo lo componen diferentes variables. En primer lugar, antes de hablar del juego hay que hablar de valores. Me gusta que mis equipos sean solidarios, humildes, competitivos e intensos. Estos valores son irrenunciables e innegociables. En cuanto a la idea de juego, me gusta que el equipo lleve la iniciativa y trate de buscar la portería rival de forma recurrente. Que cuando no tiene la pelota, la recupere rápido a través de una presión intensa. Pero lo que más me gusta es que mi equipo compita y gane. Pienso y creo que diseñar del modelo de juego depende del contexto (perfil de jugadores, terreno de juego, tiempo de trabajo, objetivos). Es por ello por lo que el Móstoles CF tiene que ser un equipo que compita y gane. Veremos cuál es el camino más eficaz que nos permita conseguirlo.

 «estamos trabajando con el director deportivo para reforzar la plantilla»

P: El club comunicó recientemente la salida de algunos jugadores. ¿Afrontas los próximos meses con los que tienes o está previsto que llegue algún refuerzo?

R: Me gusta que mis equipos tengan 22 jugadores. Dos jugadores por puesto, con algunos matices. De tal forma que la competencia y la exigencia para jugar sea máxima. Esto ahora mismo no lo tenemos por lo que estamos trabajando con el director deportivo para reforzar la plantilla. El día de Noche Buena y Navidad hemos estado trabajando.

Jesús Lucas
Jesús Lucas charla con un jugador durante un encuentro del Deportivo Santa Ana. Fotografía: Paula Torres.

P: Sin pretemporada de por medio y con poco tiempo para instaurar un plan efectivo, ¿qué tipo de consejos o de pautas crees que pueden calar antes en los chicos?

R: Al haber entrenado a varios equipos en contextos de dificultad, vamos a ir aplicando las recetas que nos han funcionado en esos equipos en situaciones similares. Toca ser muy autoritario, no hay tiempo para convencer y argumentar. Los jugadores nos tienen que creer a muerte desde el primer día. No hay tiempo ni margen de error. El mensaje va a ser muy claro y sencillo.

«Toca ser muy autoritario, no hay tiempo para convencer y argumentar»

P: Tu debut en los banquillos será frente al RCD Carabanchel. Los de Gallardo solo han perdido un partido y son el cuarto equipo con menos goles encajados de los 23 que componen el Grupo VII. ¿Te dicen algo estos datos?

R: El Carabanchel lleva unos años haciendo las cosas muy bien. Tanto en gestión económica como deportiva. Paco Gallardo es un magnífico entrenador, solo hay que ver su currículum. Han dado continuidad al proyecto del año pasado, mejorando las deficiencias que tenían. Tienen una buena plantilla. Han hecho bien los deberes y así lo demuestra la clasificación.

Jesús Lucas corrige a sus jugadores durante un encuentro del Deportivo Santa Ana. Fotografía: Paula Torres.

P: Poco después os mediréis al Real Aranjuez CF, al que viste jugar en directo frente al Atlético Pinto. Aquel día, los ribereños ganaron 5-1 y demostraron una versatilidad enorme sobre el césped. ¿Podríamos decir que es mejor equipo de lo que dice la clasificación?

R: Es otro equipo con sello de autor. Jesús López está haciendo un gran trabajo y el equipo refleja muy bien su idea de juego. En tercera, el equipo que se pone por delante adquiere una ligera ventaja. Aquel día supieron jugar muy bien con el marcado a favor. La clasificación no miente, cada equipo está donde merece.

«es muy importante mostrar un equilibrio emocional tanto en las victorias como en las derrotas»

P: El fútbol cambia de un momento a otro. Un día estás dentro y al siguiente estás fuera. Me gustaría saber qué es aquello que no te perdonarías no haber hecho durante tu estancia en ‘El Soto’, sea esta más o menos duradera.

R: El fútbol es una montaña rusa de intensidad, tensión y pasión. Un día estás dentro, otro fuera y un día somos muy buenos y al día siguiente muy malos. Por eso es muy importante mostrar un equilibrio emocional tanto en las victorias como en las derrotas.

Categorías Móstoles CF