En esta jornada de Tercera División ha habido un protagonista muy destacado. Hablamos de Mario, delantero del Real Aranjuez CF que consiguió un hat-trick en la victoria frente al CD El Álamo por 3-4. El ’10’ completó un partido fabuloso y fue decisivo en el Estadio Facundo Rivas.
Desde GOLSMEDIA SPORTS hemos tenido el placer de conversar con él para que nos cuente cómo vio el partido y qué tal ve al equipo en su regreso a la cuarta categoría del fútbol español. También le preguntamos sobre su gran actuación individual, que además coincidió con el gol 1.900 en la historia del club.
P: Hablemos del partido frente al CD El Álamo. Me recordó mucho al de la ida. ¿Imagino que esperabais ese intercambio de golpes como ocurrió en su día en el Deleite no?
R: Lo comenté luego al final del partido con un compañero, que el partido de ida fue prácticamente igual. Empezamos perdiendo 0-1, empatamos, luego el 1-2, el 2-2, y al final conseguimos meter el tercero. El domingo pasó prácticamente igual con un gol más, que yo creo que es aún más difícil. La verdad es que estamos muy contentos con la victoria.
jesús en el descanso: «nos dijo Que no nos diésemos por vencidos, que estábamos jugando bien»
P: Supongo que en el descanso tuvisteis tiempo de hablar para corregir algunas cosas y potenciar otras. ¿Recuerdas qué os dijo Jesús con el 2-1 abajo?
R: Que no nos diésemos por vencidos, que estábamos jugando bien, que estábamos llegando y generando peligro, y que iban a entrar. Y que lo importante era también ser más sólidos atrás y seguir por el camino que estábamos yendo, que lo estábamos haciendo muy bien.

P: Personalmente vi a un equipo muy completo, sobre todo en ataque. Combinasteis la pausa en campo propio y en la medular, con la velocidad arriba. ¿Tú cómo definirías al equipo? ¿Qué virtudes atesora el Aranjuez en comparación a otros rivales de la categoría?
R: Yo creo que somos un equipo en el que el cuerpo técnico y los jugadores tenemos la idea de tener un buen trato de balón, intentar sacarla desde atrás y combinar para llegar al otro lado sin abusar en exceso del balón en largo. Nos gusta bastante el juego combinativo.
«somos un equipo al que le gusta tener un buen trato de balón»
P: He leído por ahí que tú, además de ser jugador, eres entrenador. ¿Es algo que te gusta inculcarles a tus chicos?
R: Sí, mi forma de ver el fútbol o de pensar es muy parecida a la de Jesús, y lo que él nos cuenta me lo creo. Me lo creo porque yo también veo el fútbol así y que te transmita el entrenador lo mismo que tú tienes en la cabeza para transmitírselo a tus chicos es algo bonito. Yo creo que es más fácil ver el fútbol desde el lado del entrenador, ya que muchas veces los futbolistas no lo ven. Es muy difícil entender al entrenador.

P: ¿Y os ha costado trasladar ese estilo de Preferente a Tercera? Porque es evidente que el nivel de exigencia es mucho mayor ahora.
R: Si te digo la verdad no mucho, porque ya el año pasado empezamos con esta forma de jugar, de salir desde atrás, de combinar por dentro y salir por fuera. Sí que es cierto que es más difícil hacerlo y a veces tienes que recurrir a otra forma de jugar. No nos ha costado en el sentido de que jugamos muy parecido a como jugábamos el año pasado, eso sí, con sus variantes en el sistema. Lo que sí se nota es la intensidad, de ahí que en aquellos partidos en los que no podemos implantar nuestro juego, tengamos que adaptarnos a las circunstancias. Por ejemplo, en partidos así más feos de pelotazo o de pelea. Al final intentamos hacer lo nuestro y, sino sale, buscamos otras formas, que también son válidas.
«intentamos hacer lo nuestro y, sino sale, buscamos otras formas, que también son válidas»
P: ¿Has notado entonces un cambio en la preparación física respecto al año pasado?
R: Entrenar un día más, quieras o no, sí se nota. El año pasado entrenábamos prácticamente todos los días en césped artificial, en Aranjuez, y este año, que entrenamos en césped natural, la carga de piernas se nota. Nosotros entrenamos siempre en césped natural y a lo mejor no lo apreciamos tanto en nosotros como sí en los rivales que vienen un domingo a ‘El Deleite’ y no están acostumbrados. Yo por lo menos lo noto cuando jugamos en artificial, pero a fin de cuentas es una cuestión de acostumbrarse rápido y de la mejor manera posible.
P: Retomando la competición, hay que decir que sumasteis tres puntos importantes, ya que los últimos que conseguisteis fueron en diciembre ante el Pinto. Desde entonces habíais cosechado dos derrotas y dos empates, frente al RCD Carabanchel y el CD Leganés ‘B’. ¿Crees que antes de este domingo el equipo ya se había merecido la victoria?
R: Si te soy sincero, creo que el otro día en Leganés nos merecimos ganar. Sé que puede sonar un poco raro por ser los primeros clasificados, pero yo creo que hicimos un muy buen partido. A lo mejor ellos no tuvieron el día o lo que fuese, pero sí que nos merecimos ganar. Al final empatamos, pero bueno, mejor un punto que nada. Y el otro día contra el Trival pues igual, la derrota fue demasiado injusta. Pero el césped natural es lo que tiene, que en un mal bote te puede pasar lo que nos pasó. Son cosas que pasan y no hay que echarle la culpa a nadie.
«creo que el otro día en Leganés nos merecimos ganar»
P: De hecho, algunos salisteis después a animar a Iván a través de las redes sociales, ¿no?
R: Sí, por supuesto. De hecho, no hay más que ver lo de este domingo. Pasaron tres días de un momento a otro y se notó que somos un equipo en el que todos van juntos en una misma dirección. Creo que no hubo mejor ocasión para ver lo que es este Real Aranjuez.
P: A nivel personal, con este hat-trick te metes de lleno en la pelea por el pichichi de la liga. ¿Qué significa eso para ti? ¿Recuerdas cuando fue la última vez que lograste tres goles en un partido?
R: Pues mira, lo hablé el otro día con Garci que me preguntaba que hacía cuanto que no metía un hat-trick, y creo que en categoría senior no he metido nunca. En cadete y en juvenil sí los he metido, pero en aficionado no. El año pasado me quedé dos partidos en dos goles, y al final no conseguí el tercero. Pero bueno, pienso que en Tercera División saben mejor. La temporada anterior creo que fui el máximo goleador de nuestro grupo y la verdad que súper contento porque yo creo que nunca he acabado máximo goleador de una liga, al menos a nivel de aficionado, de pequeño sí. Así que estaré muy contento siempre que pueda sumar a nivel personal y que eso sirva para conseguir puntos. Trabajando, trabajando y trabajando, los resultados llegan.
«me gusta entrar en contacto con el balón y participar, no soy un delantero que esté obsesionado con el gol»
P: Hay algo que me gustó mucho de tus dos primeros goles y fue lo bien que te separaste del central para ganar tu espacio, tanto dentro como fuera del área. ¿Son movimientos que se adquieren a base de ver a quienes juegan en tu posición o son innatos?
R: Si te digo la verdad me suelo fijar, más por mi estilo de juego que por otra cosa, en Benzema, al que intento parecerme por su forma de jugar porque me gusta mucho asociarme, meterme por dentro y combinar con el resto del equipo. Si no huelo el balón, me quemo. No soy un delantero de quedarme a verlas venir, me gusta entrar en contacto con el balón, participar y no soy un delantero que esté obsesionado con el gol. Meter gol está muy bien, pero tampoco me importa decir «toma, métela tú». Nno soy egoísta en ese sentido. Yo creo que, por mi forma de ver el fútbol, Benzema es en quien más me fijo cuando veo un partido.

P: Cuéntanos, ¿qué intentaste en el tercero? Entiendo que habrías tomado otra elección si hubiesen puesto a un defensor detrás de la barrera, ¿no?
R: Cuando puse el balón estuve hablando un poco con Bulga, viendo quién de los dos tiraba. Yo me fijé en una falta que había lanzado Crespo previamente, que pegó por encima de la barrera y tocó en un defensa, y sí que vi que el portero se iba en exceso detrás de la barrera. Entonces, hablándolo entre nosotros, llegamos al acuerdo de que le pegase yo y, pensando en eso, dije “voy a pegarle al lado del portero que, si da esos pequeños pasos, lo más seguro es que entre». Y así fue.
«dije <<voy a pegarle al lado del portero que, si da esos pequeños pasos, lo más seguro es que entre>>»
P: El domingo entraste nuevamente en la historia del club marcando el gol 1.900 en su historia. ¿Te llevaste el balón a casa o te quedaste con algún recuerdo del partido más allá del importante triunfo?
R: Lo único que me llevo es que me va a tocar pagar unas palmeras (risas). Porque ni balón ni nada. De recuerdo no me quedé nada, los goles en los vídeos y poco más, ojalá me hubiesen dado el balón. Yo le dije al delegado que lo pidiera, pero no hubo suerte (sonríe). Y sobre lo del dato, me enteré por la noche porque lo puso Víctor, el jefe de prensa. Estoy muy contento de entrar en la historia de la Aranjuez.

P: Repasando la trayectoria del Real Aranjuez CF, vemos que mayoritariamente ha jugado en Tercera División, pero que también lo ha hecho en Segunda B. La temporada pasada cumplisteis el objetivo del ascenso. ¿Piensas que todavía hay tiempo esta temporada para dar la sorpresa?
R: Opciones hay siempre que haya puntos en juego, pero lo que queremos principalmente, nuestro objetivo, es quedar sextos o más arriba. Lo principal es asentarse en Tercera y no jugar el playoff de descenso. Estamos a un puntito ahora mismo de salir de la zona roja y es lo que tenemos en mente.
«Lo principal es asentarse en Tercera y no jugar el playoff de descenso»
P: Ahora viene la semana fantástica. Tres partidos en casa. Mañana os enfrentáis al Móstoles CF por primera vez este año, días después, os medís al Alcorcón, que os goleó en su campo, y luego recibís al CD Móstoles URJC. ¿Os jugáis parte de la temporada aquí?
R: Supimos desde el principio que este mes iba a ser el más importante por los partidos que llevábamos pendientes. Tenemos tres encuentros por delante y todo lo que sea sumar frente rivales directos ya sea puntuando o ganándoles, va a ser beneficioso para nosotros. Ya jugamos hace dos domingos contra el Leganés B y empatamos, y ahora todos los puntos que enganchemos serán muy importantes.