Tercera División G. XIII. Jornada 5 de la Fase 2 de la temporada.
Domingo 2 de mayo
- GRUPO POR EL ASCENSO A SEGUNDA RFEF:
Mar Menor FC, 0; Club Atlético Pulpileño, 0.
El conjunto almeriense se lleva la victoria en un partido marcado por la polémica.
La primera mitad fue muy cerrada y con un juego poco vistosos. El conjunto local tuvo una clara ocasión con un lanzamiento a balón parado de Parada que sacó un zaguero visitante bajo palos, pero no ocurrió nada más ya que el duelo se paraba constantemente a través de faltas, sobre todo por parte del Club Atlético Pulpileño.
La segunda mitad siguió el mismo guion, y la única ocasión clara la protagonizó Antonio, que con un gran cabezazo obligó a un defensor visitante a evitar el gol bajo palos. Con el paso de los minutos, el choque se fue ensuciando y el juego se trabó cada vez más. A falta de un cuarto de hora, el visitante Matías fue expulsado por doble amarilla, pero los locales no solo no aprovecharon ese momento, sino que vieron cómo Antonio caía expulsado y se igualaban las fuerzas antes de que llegase el tiempo de descuento. En los últimos instantes, el Club Atlético Pulpileño tiró de picardía para seguir manteniendo el empate y lo consiguió a pesar de las reiteradas quejas del Mar Menor FC, que entendió que no pudo desplegar su juego porque el trío arbitral fue muy permisivo con los visitantes.
Racing Murcia FC, 0; Real Murcia Imperial, 0.
Buen empate para el filial grana ante un Racing Murcia FC poco acertado en ataque.
Partido sin goles en El Limonar donde las defensas superaron claramente a los ataques. En la primera mitad el conjunto racinguista lo intentó continuamente mediante internadas por banda y un Juan Arcas muy activo en ataque, mientras que el Real Murcia Imperial tuvo varias opciones a balón parado que solventó Simón sin problemas.
El segundo acto fue muy cerrado y el cuadro visitante tuvo más control del juego, limitando las opciones del Racing Murcia FC a que Drenthe sacase alguna genialidad de la chistera. Así llegaron los últimos instantes del choque, donde Simón evitó el tanto grana con una mano tremenda en el último minuto que sirvió para mantener el 0-0 definitivo, un resultado que sirve de muy poco a los de Esteban Becker atendiendo a la tabla clasificatoria.
FC Cartagena «B», 1; Águilas FC, 2.
El Águilas FC asalta el Cartagonova.
Partido de tú a tú entre dos de los mejores equipos de la categoría que se ha saldado con victoria aguileña tras una semana convulsa por la destitución de Vicente Mir.
La primera mitad fue de dominio albinegro, con Teddy liderando a su equipo en ataque. El inglés puso el 1-0 en el minuto 26 e Iván Buigues realizó varias intervenciones de mérito para aguantar el resultado, ya que el FC Cartagena “B” mostró su mejor versión.
En la segunda mitad, fue el conjunto visitante quien consiguió desequilibrar la balanza a su favor con un Adrián Miñarro estelar. El interior consiguió el empate en el 48’ tras una jugada individual desde la banda hacia adentro que se saldó con un buen gol tras un golpeo con el exterior. Y, posteriormente, anotó el segundo en el minuto 72 tras un pase de la muerte de Petravicius desde la banda izquierda. Tras el gol, el FC Cartagena “B” fue hacia arriba con todo y en el descuento estuvo a punto de conseguir el empate en un córner, pero un zaguero visitante consiguió sacar el balón bajo palos para sellar el resultado.

- GRUPO POR EL PLAY OFF DE ASCENSO A SEGUNDA RFEF:
FC La Unión Atlético, 1; UCAM Murcia CF «B», 0.
El FC La Unión Atlético sella su pase al play off ante un combativo filial universitario.
Los de Manuel Palomeque dominaron los momentos clave del partido y con una pena máxima consiguieron superar a un UCAM Murcia CF «B» que luchó por puntuar hasta el pitido final.
La primera mitad comenzó con mucha igualdad, pero en el minuto 10 Chema forzó un penalti que Perico transformó sin problemas engañando a Rodrigo, meta visitante. El gol dio paso a una media hora restante muy igualada, con escasos acercamientos, en la que el FC La Unión Atlético se mostró muy sólido y el UCAM Murcia CF «B» lo intentó sin éxito mediante disparos lejanos y envíos desde el balón parado.
Tras el paso por vestuarios, el filial universitario dio un paso al frente y tuvo buenos minutos sobre el césped que casi se ven reflejados en el empate, ya que en el 57′ Hugo Guil detuvo un disparo desde la frontal de Álvaro Serrano que se colaba en la portería. A raíz de esta ocasión, el conjunto local comenzó a carburar y se hizo con el control del juego. Los de Palomeque consiguieron acercarse al área contraria y crearon muchos problemas a los visitantes, sobre todo a balón parado, donde Rodrigo tuvo que responder con varias intervenciones de mérito para evitar el 2-0. Con el paso de los minutos, el cuadro local no cedió metros y se vio favorecido por la expulsión por roja directa del visitante Álvaro Martínez. El choque murió en el área universitaria tras un cabezazo de Renato que se estrelló en el larguero.
Cartagena FC-UCAM, 3; CD Bullense, 1.
Victoria vital para el cuadro cartagenero, que se acerca al play off de ascenso.
El Cartagena FC-UCAM consiguió sumar de tres en la tarde de hoy tras superar a un CD Bullense que se mostró muy serio pero acabó concediendo demasiado en la segunda parte.
El primer acto fue muy cerrado, con escasas ocasiones y el conjunto local tratando de encontrar los huecos en la defensa de su rival. Con el 0-0 al descanso, el Cartagena FC-UCAM subió el ritmo de la circulación del balón y consiguió adelantarse en el 55 con un gol de cabeza de Mariano tras un saque de esquina. Miguel Ángel Ballesta se encargó de ampliar distancias en el 73 tras haber fallado una pena máxima cinco minutos antes, pero el CD Bullense demostró su competitividad y consiguió el 2-1 desde los once metros, con Javier Ros como lanzador. No le tembló el pulso a los locales, que en la siguiente jugada sentenciaron el partido con un gol de José Isidoro en el minuto 78.
Mazarrón FC, 1; UD Los Garres, 2.
El Mazarrón FC se despide del sueño del play off ante una UD Los Garres muy competitiva.
Choque muy abierto en tierras mazarroneras que se ha saldado con victoria visitante después de la gran actuación de su portero, Aboubacar Cámara.
En la primera mitad el dominio y las ocasiones fueron para los locales, que se toparon continuamente con un Aboubacar muy seguro bajo palos y atento para sacar el peligro, que llegaba sobre todo de las botas de ‘Chiky’ Ardil. A pesar de ello, el choque se marchó con 0-1 al descanso después de que la UD Los Garres anotara un solitario gol en el minuto 10 de Yaco.
El dominio de la primera mitad se vio reflejado inmediatamente en la segunda, con el tanto de Omar Saura en el minuto 50 al rematar en el segundo palo un gran envío desde la banda. Sin embargo, en la siguiente jugada de peligro tras el gol la UD Los Garres aprovechó un despiste defensivo de los locales para anotar el 1-2 por medio de Manuel Costa. En la última media de hora del encuentro el Mazarrón FC trató de controlar el juego y llegar al área visitante, pero no consiguió hacerlo con peligro. La más clara fue para Osterwalder, que a tres minutos del final mandó el balón a las nubes cuando se encontraba en un mano a mano con Aboubacar.

- GRUPO POR LA PERMANENCIA EN TERCERA RFEF:
Huércal Overa CF, 2; Club Olímpico de Totana, 1.
El Huércal Overa CF se aprovecha de su condición de local para derrotar al conjunto totanero.
Victoria importantísima del conjunto almeriense con la que da un gran paso hacia la permanencia. Los del ‘Tato’ Alcázar estuvieron acertados en las dos áreas y aprovecharon su buen estado de forma como locales para derrotar a un Olímpico de Totana que reaccionó tarde al 2-0 en contra.
La primera mitad fue muy igualada, pero el Huércal Overa CF desequilibró la balanza a su favor con un gol de ‘Campanas’ en el minuto 35 que hizo que el choque se marchara al descanso con un 1-0. En el segundo acto, los locales salieron decididos a encarrilar el partido y en el 48′ duplicaron su ventaja por medio del centrocampista Juan Francisco Heredia. Con el 2-0 en contra, el conjunto totanero arriesgó más con el balón y acumuló más hombres en campo contrario, lo que le llevó a reducir distancias en el minuto 75 tras el gol de Luis Vivancos. En el último cuarto de hora, los rojinegros trataron de minimizar los errores y tener juntas las líneas y eso les bastó para sellar el 2-1 a pesar de los intentos del Olímpico de Totana a la desesperada.
CD Minera, 0; El Palmar CF, 1.
Golpe encima de la mesa del El Palmar CF por la permanencia.
El conjunto visitante consiguió llevarse los tres puntos en el ‘Ángel Celdrán’, uno de los campos más difíciles del grupo. Los palmareños fueron más efectivos que su rival y aprovecharon el acierto de Tato en ataque para poner el 0-1 en el minuto 39. A partir de ahí, supieron aguantar el tipo y el dominio de la CD Minera en la segunda mitad para sellar el resultado y acercarse a la permanencia.
Muleño CF, 0; EDMF Churra, 1.
Victoria por la mínima para seguir creyendo en la salvación.
El EDMF Churra sumó su victoria seguida a costa de un Muleño CF que estrenaba cuerpo técnico. Los locales jugaron con uno más durante 88 minutos tras la expulsión del meta rival Manzanares y a pesar de ello fueron incapaces de anotar para llevarse los tres puntos. En el minuto 47, el EDMF Churra consiguió provocar un penalti que transformó Rubén Hernández, y a raíz del 0-1 se dedicó a guardar la ropa y mantener juntas las líneas para acabar sumando una victoria vital que por otro lado hunde al Muleño CF todavía más.
CAP Ciudad de Murcia, 2; CD Plus Ultra, 0.
Una gran segunda parte lleva al CAP Ciudad de Murcia a la victoria.
El cuadro de Juanvi López consiguió llevarse los tres puntos ante un CD Plus Ultra muy competitivo.
La primera mitad fue abierta, donde ambos equipos dispararon una vez a la madera antes de que se cumpliensen los diez primeros minutos de juego. Sin embargo, tras el descanso fue el CAP Ciudad de Murcia quien consiguió materializar sus ocasiones. De esta forma, Álvaro Esquinas a placer en el 58’ y Feli de penalti en el 80’ encarrilaron el encuentro a favor de su equipo para un CD Plus Ultra que tuvo las suyas pero no estuvo acertado en ataque.
Lorca FC, 0; SFC Minerva, 1.
La SFC Minerva hace los deberes en casa del colista.
Victoria que da esperanzas a los de Alumbres de cara a lo que resta de temporada. Belencoso en el minuto 29 fue el encargado de desequilibrar la balanza a favor de los suyos, en un choque cerrado donde el Lorca FC compitió a pesar de que su descenso de categoría se consumó hace unas semanas.
