Como publicamos la semana pasada, el C.P. Les Abelles ha emprendido una nueva era y no sólo porque el sénior femenino haya rozado con la yema de los dedos el ascenso a Iberdrola, lo que le garantiza la próxima temporada militar en la recién creada División de Honor B Femenina.
La revolución también ha llegado en el sénior masculino con la constitución de un nuevo cuerpo técnico que coge el relevo del maravilloso trabajo realizado por Manolo Nadal y compañía. El ex seleccionador nacional de seven Alberto Socías se pone al mando del staff técnico.
En Golsmedia Sports hemos hablado con el ex jugador y ex técnico del Rugby Club Valencia, que desgraciadamente ha consumado el descenso de División de Honor B. El valenciano puede presumir de haber participado en el Mundial de Gales de 1999, el único donde España ha estado. También acudió al Mundial de Seven de Argentina de 2001.
Alberto Socías, nuevo entrenador de Les Abelles, fue seleccionador nacional de seven.

Las claves del «sí» de Alberto Socías
El presidente del club valenciano, Antonio Márquez, ha jugado un papel fundamental en la contratación de Socías. El ya entrenador abejorro reconoce que «tenía entre manos otro proyecto pero Antonio se puso en contacto conmigo y el proyecto me pareció ilusionante».
«Todo dio un giro rápido de 180 grados. Entrenar a Les Abelles que es un equipo ya construido y muy bien trabajado por Manolo Nadal es muy atractivo, añade.
«Tenía entre manos otro proyecto, pero el presidente contactó conmigo y el proyecto me pareció ilusionante».
La ilusión que despertó en el valenciano la propuesta de Antonio Márquez ha conducido a que se ponga al frente de un equipo que en tres años ha jugado dos fases de ascenso a Liga Heineken, una élite a la que aspiran a llegar.
Pero no ha sido el único factor. El volver ha casa también ha sido determinante. «He estado muchos años fuera de Valencia y me apetecía trabajar en un proyecto de aquí», comenta.
«He estado muchos años fuera de Valencia y me apetecía trabajar aquí».

Objetivos
Tras el fatídico descenso del Club Rugby La Vila de División de Honor, que ha dejado huérfano a la Comunitat Valenciana de representante en la máxima categoría tras 11 años, ha suscitado una «ansiedad» en los amantes del deporte del balón ovalado.
La gente desea que el vacío en la Liga Heineken, donde sí contamos con varios jugadores valencianos en clubes fuera de la Comunitat que además se han ganado un puesto en el combinado nacional, dure lo menos posible.
«Hay que estar a la altura de las expectativas que se están generando».
Les Abelles, por el pasado más reciente y también por el que no lo es tanto que le llevó a DH, es uno de los claros candidatos a recuperar ese lugar. Una «presión» de la que Socías es perfectamente consciente pero no le asusta. «Hay que estar a la altura de las expectativas que se están generando», indica.
Y cumplir con las expectativas pasa por jugar sí o sí la fase de ascenso la campaña 2019-2020, porque supone «la mejora inmediata teniendo en cuenta el año pasado». Y una vez llegados a ese punto, «ya veremos a dónde llegamos». «Hay que aspirar hasta donde nos deje la calidad de nuestros rivales y nuestro trabajo», incide.
El objetivo más inmediato pasa por jugar la fase de ascenso el año próximo.

Para conseguirlo y soñar con que Les Abelles regrese muy pronto a una División de Honor que le costó mucho tiempo llegar en el pasado, el técnico valenciano tiene claro cuál es el primer aspecto a mejorar.
«El reto que tengo por delante es mejorar a los jugadores uno a uno, que logren su mejor versión todos al mismo tiempo», adelanta. «Esto hará que el equipo despliegue un buen juego», agrega.
«El reto es mejorar a los jugadores uno a uno, que logren su mejor versión todos al mismo tiempo».
ADN del nuevo proyecto de Les Abelles
Como se ha comentado con anterioridad, uno de los aspectos en los que Socías y su cuerpo técnico van a incidir es en la mejora individual del rendimiento de los jugadores. Muchas ocasiones y ya no sólo en el rugby asistimos a subidas y bajadas en la temporada en función de si las versiones de los jugadores coinciden en el tiempo o no.
Pero hay más. Sabemos cuál es el plan que va a implementar para «revolucionar» a Les Abelles y hacer soñar a los aficionados. En consonancia con la mejora en el rendimiento va el segundo punto: pulir el trabajo físico, factor diferencial con los jugadores de la élite.
«Si aspiras a destacar no basta con la calidad, hay que hacer un trabajo muy exigente en la parcela física».
«Si comparas un equipo de DH con otro de DHB los físicos de los jugadores y la velocidad a la que se juega están a otro nivel. Si aspiras a destacar no basta con la calidad, hay que hacer un trabajo exigente en la parcela física», subraya.

Un trabajo físico en el que ya están trabajando para que lleguen en óptimas condiciones a principio de temporada, algo que según Socías ha fallado un poco este año. «Esta temporada cuando físicamente se habían enganchado ya no se podía llegar al play off, por eso hay que crecer físicamente», señala.
Nuevo sistema de juego: más dinamismo, más velocidad y menos estrategia.
Pero el técnico valenciano no sólo va a trabajar en el físico de los jugadores, sino que aboga por una nueva forma de jugar. ¿En qué consiste? En «más dinamismo, más velocidad y menos estrategia. Disfrutar más de crear problemas a la defensa», resume.
El juego directo de toda la vida. Pero también hay que seguir manteniendo las herramientas que el equipo ya tiene adquiridas. «Hay que conservar lo consolidado del equipo que es una melé y touch fantásticas, sólo que ahora hay que sacarles el máximo provecho con esta otra forma de jugar», sentencia.
«Hay que conservar también lo consolidado del equipo que es una melé y touch fantásticas».

En materia de fichajes, Socías nos comunica que «hay muchísimos jugadores que llaman a nuestra puerta de España y fuera de España». Un filón que hay que aprovechar para realizar los retoques que se estimen oportunos pero «sin volvernos locos».
Unas pocas incorporaciones que son necesarias cometer para mejorar la plantilla y dar el salto exponencial que garantice cumplir los objetivos pero manteniendo el grueso de la ya formada.»Hay que cuidar a los que ya están aquí, no hay que desplazar a nadie», remata.
«Hay muchísimos jugadores que llaman a nuestra puerta de España y fuera».
Súper equipo valenciano: el futuro
Aunque Les Abelles aspira a ascender a División de Honor, como el resto de clubes valencianos, Alberto Socías contempla todos los escenarios posibles. Si ninguno lo lograse en un periodo de 2-3 años la solución para el ex seleccionador nacional es la confección de un súper equipo valenciano.
«Si en 2 o 3 años nadie consigue ascender en Valencia habría que aunar fuerzas y hacer un súper equipo», opina. Y es que el mundialista en Gales 1999 y de Argentina 2001 lamenta la fuga de cerebros que se produce año tras año.
«Si en 2-3 años nadie asciende habría que hacer un súper equipo valenciano».

«Es frustrante ver cómo jugadores de muchísima calidad se tienen que ir para jugar en la élite y tener un escaparate que les facilite llegar a la selección», apunta. Es el caso de jugadores internacionales como Álvar Gimeno, titularísimo para Santos, Guillermo Domínguez o Vicente Del Hoyo entre otros.
Una fuga de talentos sobre la cual Socías invita a reflexionar. «Duele que se vayan por necesidad, no podemos esperar otros 10 años. Hay que replantearse que no basta con estar en DHB, aquí se trabaja muy bien la cantera y no podemos desaprovecharlo», culmina.
«Es frustrante ver cómo jugadores se tienen que ir de Valencia para jugar en la élite».