Toda la actualidad sobre los máximos goleadores y porteros menos goleados, además de la situación hasta el momento de los jugadores que pugnan en Segunda B, Tercera y Preferente por ocupar al final de temporada el número uno de ambas listas.
Segunda División B Grupo III:
La categoría de bronce del fútbol español acumula trece jornadas en las que en esta última los aficionados al Grupo III han podido disfrutar de hasta 21 goles en total. Cifra que se buscará superar sin ninguna duda el próximo fin de semana, sobre todo por aquellos que se encuentran peleando por estar a final de temporada en la lista de los diez máximos goleadores. En ella, Jairo Morilla pugna con Cedric, ambos con 8 dianas, por convertirse en el líder en solitario, mientras que son seguidos por Carlos del Olot (6) y por un numeroso grupo de perseguidores con cinco tantos, en donde destacan jugadores de equipos valencianos como Sergi Guardiola del Eldense, Álex Cortell del Olímpic, Rubén López ‘Rubio’ del Ilicitano o Francis Ferrón del Alcoyano.

Por otra parte, quienes tratarán de evitar que estos anteriores goleadores sigan mejorando sus estadísticas de cara a portería serán los cancerberos y en especial los que pugnan por estar en los puestos más altos de la lista de menos goleados (en base a haber disputado al menos el 73 por ciento de los encuentros de esta campaña), en donde el oriolano Chema del Hércules encabeza la tabla gracias a un promedio de 0.62, compartido también por Reina del Nàstic de Tarragona. Otros de los arqueros más destacados hasta el momento de los equipos valencianos son Paco de Huracán y Pol del Ilicitano.

Tercera División Grupo VI:
El Grupo VI de Tercera División viene de un fin de semana de muchos goles, ya que en total se vieron 25 dianas de las que destacaron las goleadas a domicilio del Cullera y Orihuela, ambas saldadas por cero a tres y el Novelda-Acero, en donde la grada de La Magdalena presenció hasta cinco tantos (2-3). De hecho, las tres dianas cullerenses han servido para que el conjunto dirigido por David Gutiérrez se coloque como equipo con más goles en su casillero del grupo con 23 tantos. Sin embargo, da la casualidad de que ningún jugador de los de La Ribera Baixa se encuentra en los puestos de arriba de la lista de máximos goleadores, en donde son Christian Perales y Carlos López ‘Carlitos’ quienes de momento la lideran con siete dianas.

Por su parte, el Orihuela CF es el equipo que menos goles recibe, puesto que apenas siete veces han tenido que sacar el balón de su red, algo que le ha servido a Emilio, su guardameta, para posicionarse en lo más alto de la tabla del Zamora con un promedio de 0.50 (en base a haber disputado al menos el 73 por ciento de los encuentros de esta campaña). Muy cerca del cancerbero albaceteño le sigue Raúl Poveda del Crevillente, que ha recibido los mismos goles pero ha jugado un partido menos.

Regional Preferente:
Llegamos a Preferente, una categoría en la que con once partidos disputados ya se pueden comprobar las primeras grandes diferencias entre los goleadores de cada grupo. De hecho, de los cuatro destacan tres: Sergi José (Vinaròs CF) con 14 dianas y Alberto Pomer (UD Alginet) y Xaume (Juventud Barrio del Cristo) con 10.
En cuanto a los porteros más seguros bajo los palos (datos recogidos en base a haber jugado más del 73 por ciento de los partidos de esta temporada), quien de momento destaca sobre el resto es Quique, portero del CF Borriol que en once encuentros sólo ha encajado dos tantos (por lo que tiene un promedio de 0.18).
Grupo I:
Sergi José está sembrando el caos allá por donde juega. Y es que el delantero catalán está aprovechando el gran momento de forma del Vinaròs para sumar goles por doquier en su casillero particular. De hecho, en esta última jornada todavía se ha distanciado más de sus perseguidores del Grupo I gracias a los dos tantos conseguidos ante el Benicarló.

En cuanto a porteros, Quique (en la foto), al igual que Sergi José, reina en lo alto de la tabla con comodidad con su sensacional promedio de 0.18 goles por partido que tiene. Rubén Jiménez del Vinaròs es quien más cerca se encuentra del portero de Villarreal después de haber encajado cinco goles en diez encuentros. Cabe destacar que sólo nueve porteros han llegado de momento a cumplir con la condición de haber jugado el 73 por ciento de los choques de esta campaña, por lo que habrá que esperar a la próxima semana por saber si aparece un décimo cancerbero que pueda seguir escalando posiciones.

Grupo II:
Xaume ha vuelto por sus fueros. El jugador del Juventud Barrio del Cristo se reencontró con el gol hace dos jornadas frente al Vilamarxant y el domingo pasado volvió a ‘mojar’, algo que le ha servido para estar en la primera posición de goleadores del Grupo II con 10 dianas, dos más que un Vicente Mora que también vio puerta en la goleada de su equipo al Discóbolo. De hecho, el Chiva de Esteban Cana es con 26 dianas el equipo más goleador del grupo, algo que ha permitido que también estén en la lista Javi Santos (5 goles) y Pozuelo (4).

En cuanto a porteros, el domingo se enfrentaron los dos arqueros menos goleados de este grupo: Kiko Moreno y Toni López. El encuentro terminó con dos goles encajados por ambos guardametas, por lo que los puestos de arriba se mantuvieron intactos, ya que el del Torrent sigue primero con un promedio de 0.55 mientras el del Juventud le persigue muy cerca tras sus seis goles recibidos en 10 partidos (0.60).

Grupo III:
Alberto Pomer continúa rentabilizando los seis goles conseguidos ante el Llosa. Y es que el veterano delantero de la UD Alginet suma diez en total, cifra que, junto a la de Koeman con 6 y Adrián Roldán con 4 han llevado al conjunto dirigido por David Sanz a ser el equipo con más tantos en su haber (33) de los cuatro grupos de la Regional Preferente de la Comunidad Valenciana. No obstante, el reinado de Pomer empieza a correr peligro, y más con la buena racha que atraviesa Mono, que ya suma siete goles tras su último ante el Chella.

Javi Lloret todavía debe seguir lamentándose de la primera derrota del Canals en esta temporada. Y es que los de Marcos Camacho recibieron nada menos que cuatro tantos del Tavernes, algo que provocó que Lloret, hasta este pasado sábado el único portero que le seguía el ritmo a Quique del Borriol, aumentase su promedio a 0.60, manteniéndose como líder del Grupo III pero seguido muy de cerca de Toni de la UE Gandía (0.64).

Grupo IV:
Mano a mano entre Malbo y Álex Marín en la pugna por el liderato en solitario de la tabla de máximos goleadores del Grupo IV. El del CD Cox vio, tras no conseguir esta jornada llevar el balón a la red, como el delantero murciano del Callosa le igualó en la clasificación gracias a su gol ante el Villajoyosa. Así pues, ambos con siete goles (y sabiendo ya lo que es hacer un ‘hat-trick’ esta temporada se encuentran en lo más alto, pero seguidos por grandes goleadores como Guerrero, Tabala, Petu o Rafa Pina.

En cuanto a los porteros, cabe destacar que, al igual que en el Grupo I, la igualdad es tanta que ni tan siquiera nueve porteros han podido jugar el 73 por ciento de los partidos de esta campaña, por lo que de momento la pugna por ser el guardameta menos goleado del Grupo IV está entre Gilo, Nico y Vico, con Josete, del Almoradí, como cancerbero menos goleado con una media de un gol cada dos partidos.
