Sin categoría
»
»
»
»
»
Alimentación de los deportistas ¿Influye en su rendimiento?

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Javi Cabello, nuevo entrenador del CD Eldense. Foto: Club.
Plato principal de fruta y verduras
La foto refleja un plato de fruta y verdura acompañado de objetos destacados de deporte

Alimentación de los deportistas ¿Influye en su rendimiento?

La foto refleja un plato de fruta y verdura acompañado de objetos destacados de deporte

¿Nos hemos parado a pensar por que los deportistas sufren tantas lesiones? ¿Realmente creéis que el único factor es un calendario tan estricto? Los deportistas de élite están acompañados de grandes profesionales que les ayudan a mantener una vida saludable y un buen estado físico, pero al final el rendimiento y la alimentación de los deportistas depende uno mismo.

la alimentación de los deportistas cada vez afecta más al deporte de élite

Hoy en día los deportistas viven en su propia burbuja mediática donde es difícil entender algunas cosas. Mañanas de entrenamiento y tardes de charlas con youtubers. Algunos ya con hijos no son capaces de adaptar su vida a un buen rendimiento deportivo. ¿Pero donde está el problema exactamente? Cada vez es más usual que diferentes deportistas con un futuro prometedor no sean capaces de mantener una constancia en el trabajo acorde a su exigencia. Esta poca regularidad se muestra durante la temporada con diferentes momentos de forma y muchas semanas sin competir, donde la alimentación de los deportistas es lo que te puede hacer destacar respecto al resto. Podemos ver un claro ejemplo en jugadores de grandes clubes profesionales: Dembelé, Hazard, Isco, Asensio…

Hazard lesionado en un partido
Hazard se lesiona en un partido de Liga del Real Madrid| Fuente: @RealMadrid

el rendimiento acaba siendo el principal examen

Para mantener un estado físico óptimo es imprescindible el rendimiento deportivo y una buena recuperación. En la alimentación de los deportistas se podrá ver como su rendimiento mejora o por el contrario queda limitado o incluso disminuye, ya que una mala alimentación puede favorecer las lesiones y la fatiga. La regularidad en este ámbito no entiende de edades, y los problemas físicos pueden venir en el momento que uno no es riguroso con las exigencias de su trabajo. Al final de temporada podrá verse si has estado a la altura de tus responsabilidades para alcanzar el éxito colectivo y personal.

adaptación al nuevo calendario

El deporte se encuentra sumergido en una situación de pandemia en la que se busca mantener la seguridad de todos los deportistas. Los nuevos protocolos exigidos por las grandes competiciones exigen a los deportistas ser mucho más responsables en su día a día para garantizar el uso de la competición. Todo ello ha ocasionado que durante la temporada hayamos asistido a un calendario mucho más apretado y exigente, en el cuál ha habido más lesiones de los habitual. Los deportistas profesionales también han tenido que adaptarse a meses de confinamiento y pérdida de su forma física por lo que se ha podido vislumbrar quiénes han sido capaces de mantener una constancia diaria para sobreponerse a estas adversidades. La alimentación de los deportistas ayuda a estar preparado ante situaciones inesperadas en las que no puedas realizar deporte con normalidad y debas volver a competir de un día para otro.

Javier Tebas presidente de LaLiga
Javier Tebas presidente de la liga Santander en la foto oficial de la temporada| Fuente: @LaLiga

la responsabilidad con los futuros deportistas

Muchos jóvenes se pasan el día con los ojos puestos en el televisor para ver a sus estrellas, esperando poder disfrutar de su mejor rendimiento. La responsabilidad de educar en la alimentación de los deportistas y mantener un buen rendimiento deportivo deben ser los dos pilares para transmitir a los futuras promesas del deporte. Estos jóvenes buscan verse reflejados en sus ídolos para ser grandes estrellas el día de mañana, por eso cada deportista debe valorar mucho más el lugar donde está y la responsabilidad que conlleva.