Segunda Federación Grupo Tercero
»
»
»
»
»
»
»
La RFEF aclara que sí asumen la responsabilidad en el play-off

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

fotos-yeray-vergara
Paco Peña (CF Intercity) y Mauro Melo (UD Alzira). Foto: Yeray Vergara (@Yerayvergaras).

La RFEF aclara que sí asumen la responsabilidad en el play-off

Paco Peña (CF Intercity) y Mauro Melo (UD Alzira). Foto: Yeray Vergara (@Yerayvergaras).

La Real Federación Española de Fútbol envió la hoja de inscripción a los clubes que se han ganado el derecho a participar en el play-off express y también una circular que debían firmar asumiendo algunos puntos polémicos.

Entre los requisitos para disputar la promoción de ascenso, la RFEF ha escrito que el organismo se exime «de forma expresa» de cualquier causa de «la situación sanitaria existente».

La RFEF ha escrito que se exime de forma expresa de cualquier causa de la situación sanitaria existente

Además, otro controvertido punto del documento-tipo de adhesión es que los jugadores no deben tener vida social durante el play-off. «Durante el tiempo que duren los entrenamientos y la competición los jugadores no deben hacer vida social y mantenerse en sus domicilios o lugares de concentración cuando terminan los entrenamientos», ha escrito la RFEF.

Muchos clubes implicados no tardaron en responder en las redes sociales expresando su malestar e indignación. Sin embargo, para participar deben firmar el documento y enviarlo a la RFEF antes del 4 de junio a las 14:00 horas.

Imagen del Jove Español-CD Alcoyano de esta temporada. 

Aclaración de la RFEF

Ante la avalancha de críticas, la asesoría de la RFEF ha remitido una nota aclaratoria a los clubes. Fue el sindicato Futbolistas ON quien envió una carta tanto a la Federación como al CSD pidiendo la misma garantía sanitaria para el fútbol profesional que para LaLiga.

La RFEF afirma que se ha realizado una «interpretación errónea y que para nada dice que la RFEF no asume sus responsabilidades como organizador, ni se solicita a nadie que le exima responsabilidades por ello».

La RFEF afirma que se ha realizado una «interpretación errónea y que para nada dice que la RFEF no asume sus responsabilidades como organizador»

«En consecuencia, la RFEF asume, como no puede ser de otra forma, todas las responsabilidades que le son propias en su condición de entidad organizadora de todas las competiciones oficiales futbolísticas de ámbito estatal, de conformidad con lo dispuesto en el régimen jurídico vigente», dice la nota aclaratoria.

Un ejemplo sería que no pudiesen finalmente disputarse los play-off por problemas sanitarios o decisiones gubernativas completamente ajenas a los clubes o a la propia RFEF.

Las «relativas a que no pudiesen finalmente disputarse o disputarse enteramente por problemas sanitarios o decisiones gubernativas completamente ajenas a los clubes o a la propia RFEF o que existan potenciales daños causados por un club a otro club por el hecho de no haber cumplido las normas y protocolos gubernativos y sanitarios obligatorios».