»
»
»
»
»
»
JUDO | Sugoi Uriarte: «Es un orgullo regresar a la máxima categoría europea»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Marenyà

JUDO | Sugoi Uriarte: «Es un orgullo regresar a la máxima categoría europea»

Hace unos meses salía a la luz la triste noticia de que el equipo femenino y el masculino del Valencia Club de Judo descendía de la Golden League. En cambio, una esperanza aparecía para las valencianas que finalmente sí participarán en la máxima categoría a nivel europeo. Foto: Proyecto FER.

La competición más importante a nivel europeo, la Golden League, es una competición en la que el Valencia Club de Judo es el único representante español que participaba, además por partida doble, en ambas categorías. Un hito sin precedentes en el judo español. Ahora, lo volverá a hacer en la rama femenina.

El Valencia Club de Judo es el único club español en una competición europea 

Desde Golsmedia Sports nos hemos puesto en contacto con Sugoi Uriarte, presidente del Valencia Club de Judo y ex olímpico para hablar de las futuras estrellas del judo valenciano.

Para el Valencia Club de Judo es un orgullo representar al país en una competición a nivel europeo: “Es un honor, llevamos muchos años trabajando con el club, ahora somos también centro de alto rendimiento. Es un orgullo para nosotros estar en la máxima categoría”.

El regreso de las chicas a la Golden League

Las chicas consiguieron en 2017 el Campeonato de Europa y ascendieron a la Golden League. “Todo el mundo dice que el equipo femenino está entre los tres mejores de Europa”, explica.

Ya participando en la máxima competición europea, lograron ser segundas en la misma. Uriarte cuenta: “Perdieron cuando iban empate a 2 contra Rusia en el ultimo combate y creo que podrían haber ganado”.

Las chicas sorprendieron al lograr la segunda posición en la Golden League en su primer año

En 2018 ambos equipos descienden, pero una grata noticia llega para alegrar el futuro del equipo femenino. Un cambio de normativa previsto para 2019 hacía que el equipo femenino volviese adquirir un billete para la máxima competición europea. “De Francia se habían clasificado cuatro equipos, por lo que han tenido que descender dos y ascender a otros dos de otros países”, relata.

Pese a la forma de obtener la participación en la Golden League, Uriarte lo tiene claro: “Este año considero que podemos luchar por estar entre las mejores otra vez”. Han ganado la plaza por una repesca, pero el objetivo sigue siendo claro: “Hemos tenido un poco de suerte, pero esperamos este año no desaprovechar la oportunidad, sacar medalla y no descender.

«Podemos luchar por estar entre las mejores otra vez»

Los chicos en la segunda competición europea

El ascenso a la Golden League por parte de los chicos tras ser subcampeones de Europa “fue todo un éxito debido a que no era algo esperado”. “Tenemos un equipo más humilde y por lo tanto fue inesperado y cuando es una sorpresa te hace más ilusión todavía”, comenta Uriarte.

Por su parte, el equipo masculino descendía en 2018 a la segunda competición europea. Competición que afrontan con “ilusión y esperanza de lograr la medalla para volver a subir a la Golden League y una vez allí estar peleando por los mejores puestos”.

Los chicos afrontan con ilusión y esperanza la temporada para lograr volver a la Golden League

Novedades en las plantillas

Ambos equipos hasta el momento se mantienen prácticamente igual, son los mismos equipos que lograron el ascenso, en las respectivas categorías, a la Golden League.

El equipo femenino se vio reforzado con una nueva integrante. La campeona de peso pesado, con la cual van a contar para competir este año.

El equipo femenino se vio reforzado por la campeona de peso pesado

Por parte del equipo masculino no ha habido cambios. “Seguimos con las cosas que nos han ido bien anteriormente, creo que tenemos una buena plantilla” indica Uriarte.

No descartan hacer modificaciones a última hora en caso de alguna lesión, pero “la idea es mantener la misma línea de lo que nos ha dado buenos resultados”.

Cuna de futuros olímpicos

En sus filas cuentan con deportistas que apuntan a participar en los juegos olímpicos de Tokio 2020. Tres en el cuadro masculino y tres en el femenino.

Julia Figueroa participa en 48 kg y se encuentra en el top 10 a nivel mundial por lo que es una de las piezas clave del club.

Ana Pérez Box y Nina Esteo, sólo una podrá ir a los Juegos de Tokio 2020

Por su parte, en 52 kg cuentan con Ana Pérez Box, deportista que está también en el top 10 de su categoría a nivel mundial, y Nina Esteo, participante que está dentro de los puntos olímpicos. De estas dos últimas sólo puede ir una por lo que pelearán por la plaza en caso de acudir.

En categoría masculina, en 66 kg el representante es Daniel Pérez, que ha mejorado mucho en los últimos 3 meses y ha quedado campeón de España Absoluto, ha logrando una medalla en un Grand Prix y actualmente ocupa en número 2 en el ranking olímpico.

Daniel Pérez no para de sumar nuevos logros a su palmarés

En la categoría de 81 kg el representante del Club Valenciano de Judo es Alfonso Urquiza. En +100 kg es Irinel Chelaru, que actualmente es el mejor español clasificado en el ranking de su categoría.

Categorías Grandes Hazañas