»
»
»
»
»
El declive del Canals termina con su descenso a Primera Regional en una campaña para olvidar

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Celebración de un gol del CD Castellón Juvenil.

El declive del Canals termina con su descenso a Primera Regional en una campaña para olvidar

La complicada temporada que está cuajando el combinado de La Costera ha provocado que a falta de nueve partidos el Canals ya haya certificado de forma matemática su descenso. Repasamos la que está siendo hasta ahora la campaña cosechada por el equipo.

Dura situación la que está viviendo el UD Canals a nivel deportivo. Y es que los de La Costera, que son los colistas del Grupo III de Regional Preferente con -1 punto (0V-2E-23D), ya han confirmado su descenso matemático a Primera Regional. Pues quedando por disputarse 27 puntos y estando a una distancia de 30 puntos respecto a la salvación, las matemáticas no fallan. Así pues, recalcar que se trata de un final de temporada totalmente inverso a lo sucedido el curso pasado, el cual salvaron in extremis, pero dejando en evidencia que algo tenía que cambiar para la presente campaña.

Venían de salvarse in extremis

De este modo, centrándonos en la que ha sido la temporada 2017/18 cuajada por el UD Canals hasta el momento, cabe recordar que los de La Costera encaraban el curso llevando a cabo un cambio de directiva tras la dimisión de la anterior, quedando como presidente Raúl Fasanar. Acto seguido, el club presentó a su nuevo entrenador, el técnico Virgilio Hernández. Además, recalcar que antes de iniciarse la competición, el ya mencionado Raúl Fasanar pasó a un segundo plano dentro de la directiva del club, tomando la presidencia José Borredà.

38604571576_cddb0d5959_o

Con la temporada ya iniciada, los malos resultados iniciales provocaron la destitución de Virgilio Hernández, quedando como entrenador interino el propio presidente José Borredà. A los pocos días se anunció la contratación del técnico Manuel Verzosa. No obstante, los resultados seguían sin llegar y un par de meses después se confirmó su no continuidad, pues él mismo presentó su dimisión irrevocable. De este modo, a inicios de 2018 el club firmó a su tercer entrenador, José Adrián Aroca Morell, siendo así el máximo responsable de la parcela deportiva hasta la fecha.

Muchos cambios desde el verano y en todos los estamentos: directiva, entrenadores y jugadores

Pese a estos relevos de banquillo y la gran variedad de altas y bajas que se han dado en la plantilla, el UD Canals no consiguió alzar el vuelo con el paso de los últimos meses. Esta más que negativa dinámica ha permanecido hasta el presente mes de marzo, llegando hasta el punto de no presentarse al pasado duelo ante el Contestano. Así pues, con ya asimilada la derrota, el club está teniendo que asimilar estos días la dura situación de saber que a falta de más de dos meses para el final de la competición, son ya nuevo equipo de Primera Regional.

36987569771_333d98ca26_o
Once alineado en la segunda jornada, con una gran cantidad de jugadores que ya no forman parte de la plantilla.

En referencia a estos dos próximos meses de liga, resaltar que el presidente José Borredà ha dejado claro que el club los afrontará con total normalidad, donde además nos ha recalcado que: “No queremos ser la siguiente víctima de desaparición del municipio”. Y es que como datos a destacar del equipo, hay que tener en cuenta de que se trata de uno de los clubes más clásicos dentro del fútbol Regional; siendo partícipe de varias promociones de ascenso e incluso llegando a ser campeón del Grupo III en la reciente campaña 2014/15.

«Tenemos claro que hay que terminar la temporada, siempre y cuando la subvención llegue a tiempo»

Además, el propio presidente, que ya habló ampliamente para Golsmedia en la última publicación, ha realizado un amplio comunicado mediante el cual repasa tanto los hechos acontecidos en los últimos días como lo sucedido a lo largo de este curso tan complicado, destacado declaraciones como que se considera culpable de la situación por «querer salvar un club que corre por mis venas y que estaba al borde de la desaparición», que «desde el principio yo no era optimista» ante ese verano tan complicado que tuvieron, y que «la plantilla tiene claro que hay que terminar la temporada, siempre y cuando la subvención llegue a tiempo porque tanto el club como los jugadores no pueden aguantar más la situación»:

 

Por último, en cuanto al próximo partido de liga, recordar que el Canals visitará al CD Dénia. Un duelo correspondiente a la vigésimo-sexta jornada que tendrá lugar a las 17:30 horas del próximo sábado día 10 de marzo y en el cual se enfrentarán al segundo clasificado en una más que complicada cita en la que tratarán de dar la campanada con la intención de darse una alegría en una campaña para olvidar.

Categorías Sin categoría